
El filme Pacificado, del realizador brasileño Paxton Winters, ganó este viernes el Premio Coral al mejor largometraje de ficción del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano durante la gala de premiaciones.
En esta ocasión, el jurado apostó por el filme de Winters, quien expuso las luces y sombras de las favelas en el país sudamericano, lo cual le valió otros dos Corales en los apartados de Dirección y mejor actuación femenina para la actriz Cassia Gil.
Pacificado, con el #Coral en Largometraje de ficción
— Radio Enciclopedia (@enciclopedia_cu) December 11, 2021
🔗Siga el enlace: https://t.co/ogOLDLtvD7
💯❌💯🇨🇺 #Cuba #CubaEsCultura #CubaVive #CubaViveYRenace #RadioCubana@Loypa2 @joaquinsglez @alfonso_noya @CimarronCuba @zcmcamaguey @CubaEsCultura @YuzaimaCardona @FestCineHabana pic.twitter.com/alJkt02iD7
México prevaleció entre los países más galardonados con los lauros de Guion, Edición y especial de jurado obtenidos por Nuevo Orden, del multipremiado realizador Michel Franco, cuya provocadora historia sobre las diferencias sociales, el racismo y la desigualdad en su país mereció el Coral de Dirección artística.
En este sentido, el embajador de México en La Habana, Miguel Díaz Reynoso, recibió las estatuillas otorgadas a los coterráneos Sofía Oggioni y Alejandro Otaola, distinguidos en los apartados de Fotografía y Música por la cinta Selva Trágica.
Mientras que Fernanda Valadez conquistó el Coral de Ópera prima con su producción Sin señas particulares.
Por su parte, los Corales de Cortometraje recayeron en El Triste, a cargo del mexicano Manuel del Valle y Los puros, de la cubana Carla Valdés, incluyendo los lauros especiales para Carbón, del Davide Tisato y Las Polacas del también cubano Carlos Barba.
Los jurados del Fipresci concedieron su galardón a la cinta La Verónica, que apunta a las amenazas y subterfugios de las redes sociales desde la visión del chileno Leonardo Medel, quien se alzó con el premio Signis (Asociación Católica Mundial para la Comunicación).
Durante la gala, el presidente del Festival, Iván Giroud destacó el regreso a las grandes salas en esta edición, la cual definió como «la más larga y accidentada de todas las realizadas en cuatro décadas» que no cedió ante las adversidades.
Agradeció el esfuerzo de jurados, cineastas, patrocinados y agentes de venta en tanto abogó por el rescate total del público.
En posproducción sobresalió La Caravana, de Nuria Clavero y Aitor Palacios(España-México), en tanto el Coral a la mejor Banda sonora y Actuación masculina recayó en Breve miragem de sol, del realizador brasileño Edson Secco.
La producciones Homeless (Chile) y El Intronauta (Colombia) alcanzaron Corales en la sección de Animación.
Asimismo, el comité organizador rindió tributo a notables profesionales del séptimo arte que perdieron la vida a causa de la pandemia en Latinoamérica, cuyas realidades y temáticas acuciantes ha reflejado el Festival Internacional del Nuevo Cine hace 42 años.
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













