Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región

La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado a la cultura popular de Curazao, y se realizará en la ciudad de Santiago de Cuba hasta el 9 de julio, reporta Prensa Latina.

Además del invitado de honor, se confirma la participación de Colombia, Brasil, Estados Unidos, México, Haití, entre otros; en tanto por Cuba estarán decenas de grupos portadores, artistas y estudiosos de varias provincias.

Hasta ese día esta «Ciudad creativa en la música», acogerá los eventos que caracterizan el festival como el coloquio internacional El Caribe que nos une y el Taller de música del Caribe. Tendrán su espacio el VIII Taller internacional de danza y percusión cubana y del Caribe, el de Teatro popular, la IV muestra de cine Caribeño; así como un encuentros entre Afrofeministas y el quinto de Tatuajes y perforaciones.

También se hablará de Religiosidad popular, sobre las Artes plásticas, se reunirán exponentes de la poética en el Caribe, la Arqueología, el Teatro popular, el Cine y sobre educación en el área geográfica.

Como todos los años no faltarán el Desfile de la serpiente, la gala dedicada al país invitado (Curazao), encuentro con grupos portadores y el cierre con el tradicional Desfile del fuego y «Quema del Diablo», práctica mágico-religiosa que le da nombre popular de Fiestas del Fuego, al festival.

Fuente: Prensa Latina y Juventud Rebelde

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES