Expo Bodas 2024: Cuba como destino del amor
Por: Rachell Cowan Canino
Por primera vez en Cuba se realizará Expo Bodas 2024 durante los días 15 y 16 de noviembre en el hotel Habana Libre, según confirmaron sus organizadores en conferencia de prensa.
La agencia de viajes Cubatur organiza y es el receptivo oficial del evento, el cual aunará a proveedores, agencias especializadas, empresas de servicios, y otros prestatarios estatales y privados que tengan en la organización de ceremonias matrimoniales su razón de ser.
El propósito además es dar a conocer a Cuba como un elegante y peculiar destino para los casamientos; en ese sentido la diversidad y promoción de las ofertas serán puestas a consideración de turoperadores, agencias de viajes y los potenciales clientes de bodas y fiestas para quinceañeras en el país.
La cita permitirá que representantes de cadenas hoteleras, operadoras y agencias de viaje, líneas aéreas, estudios fotográficos, servicios de restauración y catering, rentadores de espacios, de servicios de alquiler de vestidos y transportistas ofrezcan sus experiencias y bondades de sus servicios en 37 stands ya confirmados.
Juan Carlos Govea, especialista principal de Mercado, eventos e incentivos de Cubatur explicó que otro principal fin de Expo Bodas es promover a Cuba como un destino de bodas, tomando como referencia las experiencias anteriores de realización de estas ceremonias en instalaciones de Holguín y Varadero, entre otros lugares.
Por otra parte, explicó Govea, Cubatur ha identificado una demanda creciente de mercados como Canadá, Alemania, Francia, México, Brasil por celebrar nupcias en la mayor de las Antillas.
En cuanto a los profesionales cubanos, su participación es una prioridad para el evento por tanto el pago de su participación se realizará en moneda nacional al ser ellos los prestatarios, tanto estatales como privados, de todos los servicios. Igualmente se coordinan las lunas de miel, asegurando que sean viajes de novios memorables y plenos de detalles personalizados.
Expo Bodas stendrá una frecuencia anual y en el año 2025 se realizará en el mes de septiembre trascendió en la primera de las conferencias de prensa, la cual contó también con las explicaciones de Damaris Lorite, especialista comercial, y Karla Castillo, comunicadora, ambas de Cubatur.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES