Por Fank Martin
Jamaica, República Dominicana, Cuba y Bahamas tienen en común sus avances como destinos turísticos mientras la epidemia de Covid-19 retrocede paso a paso en 2021, sin dejar aún de amenazar con retornos.
La apuesta de Jamaica fue hecha antes del verano que termina, y consistió en reabrir sus fronteras tras aplicar medidas de seguridad imprescindibles.
De acuerdo con las estadísticas recién publicadas, esa isla tuvo ingresos por casi 80 millones de dólares, generados por 40.000 turistas que recibió en los últimos tres meses.
La isla del reggae, una música dulce e insinuante que mezcló el doo-wop, country, soul, blues y rock y los hizo suyos, supo además combinar soluciones para vencer la Covid-19 e iniciar el salvamento de su industria turística.
Las autoridades jamaiquinas abrieron puertas a viajeros internacionales el 15 de junio último. En ese momento, su vapuleada economía pronosticaba posibles pérdidas por 10.300 millones de dólares si continuaba el cierre.
Los ingresos ya anunciados son un ejemplo claro de que el programa de reinicio con medidas de seguridad resultó un éxito, según opinó el Ministro de Turismo del país, Edmund Bartlett.
Otro destino de gran importancia en el Caribe y en América, República Dominicana, no fracasó tampoco en una riesgosa apertura que incluyó ofertas de atención a la salud bien recibidas por los turistas.
El llamado Plan Gratuito de Cobertura Médica, que se otorga a todos los turistas que llegan en vuelos comerciales al país y se hospedan en un hotel por la duración de su estadía, cumplió con su objetivo de atraer viajeros. El resultado llevó a que la oferta se extendiera bajo el riesgo financiero del gobierno.
Cuba, por su parte, mantuvo pese a la severa epidemia de Covid-19 una apertura turística cautelosa, solo en sus lugares turísticos más apartados de las grandes ciudades.
La isla anunció que prepara abrir gradualmente sus fronteras desde el 15 de noviembre próximo, si la pandemia retrocede tras la campaña de vacunación.
Si se cumple el objetivo, se levantarán o se harán más leves los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, junto a otras medidas de precaución.
Los países mencionados avizoran aperturas a partir de sus respectivos programas que incluyen el combate contra la pandemia mediante medidas diversas.
Expertos afirman que los riesgos valen la pena siempre y cuando se encuentren las vías de vencer al coronavirus.
Para la reapertura, una cifra ha sido muy disuasiva para los destinos del
Caribe y mundiales. En conjunto esos países perdieron 460 millones de visitantes a causa de la peor epidemia sufrida por el planeta.
Es lo que pasó con Las Bahamas, que aprendió de manera dura el destructivo resultado de la Covid-19.
Desde el pasado 3 de septiembre esas islas permiten solo barcos cruceros que lleguen a sus puertos con todos los pasajeros mayores de 12 años vacunados.
Si un barco crucero intenta o necesita atracar, el capitán tiene que emitir un manifiesto de la tripulación y de los pasajeros que divulgue el estatus de vacunación de cada uno a la Oficina Médica del Puerto antes de su arribo.
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













