
Foto: Shao-Chung Wang/123RF
Por Frank Martin
Servicio de TTC.- El interés del Japón por las islas del Caribe está creciendo con los años y entre los sectores económicos favorecidos por esa inclinación está indudablemente el turismo.
Las políticas al respecto del gobierno nipón, y en especial de su primer ministro Shinzo Abe impulsa actualmente el interés del japonés promedio a pasar vacaciones en la para ellos lejana región.
Abe desarrolló en el verano de 2014 una gira de 11 días por cinco países de América Latina y el Caribe.
Un paso fundamental en ese momento fue una primera cumbre entre Japón y la Comunidad del Caribe (CARICOM). «Japón tiene el compromiso de “promover de manera más proactiva» la «paz, estabilidad y prosperidad» en la región, dijo el Primer Ministro.
Llevaba además en su maleta varias buenas propuestas para los estados caribeños y su industria crucial: el turismo.
Una fundamental fue el anuncio por Abe de un fondo de 15 millones de dólares otorgado a ocho países del Caribe en parte con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático.
Ya entonces Tokio prometió ayuda al Caribe en temas de mucho interés para las islas, como el desarrollo de mapas de amenazas de inundación, sistemas de alerta temprana de desastres y medidas efectivas de control de inundaciones para mejorar la resistencia a huracanes e inundaciones, un punto crucial caribeño.
Seis años después Japón tiene puertas abiertas a la industria turística del Caribe que el país asiático parece dispuesto a usar a fondo, especialmente en Jamaica.
Jamaica y el sol naciente
La exitosa economía de Jamaica, su ubicación estratégica, conectividad, recursos naturales, estatus cultural y enfoque pro-negocios lo convierten en el destino ideal de inversión.
Una edición este mes del importante diario Japan Times subrayó que Jamaica ha crecido cada año desde 2013, con su producto interno bruto (PIB) aumentando en un 1,5 por ciento en 2018.
Basándose en estadísticas oficiales de Jamaica la publicación expuso que esa isla caribeña tiene muchas ventajas para los inversores, especialmente su ubicación.
Según Japan Times, Jamaica construye actualmente una oferta turística que atiende a los objetivos de los turistas visitantes.
Esos son la gastronomía, entretenimiento, música y deportes; salud y Bienestar; compras; y conocimiento «.
Otra oferta poderosa son los festivales anuales para dos de sus productos más reconocidos, café y ron, a los cuales pronto se unirá el cacao con los populares chocolates que produce.
El diario japonés aseguró que en cambio en Japón hay un gran interés por parte de los turistas e inversores que desean experimentar nuestros recorridos por las regiones montañosas donde se cosecha el café.
MÁS NOTICIAS
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES