
El destino exhibe una imagen renovada. Foto: cortesía delegación provincial del Mintur en Matanzas.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, llamó este sábado a transformar métodos de trabajo para ser más efectivos en el control de las acciones relacionadas con el ordenamiento urbano en el balneario de Varadero, principal polo turístico de sol y playa en la Isla.
En intercambio con presencia de Juan Carlos García Granda, ministro del Turismo, y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Matanzas, Marrero Cruz indicó destrabar mecanismos para acelerar la marcha en los procesos, eliminar el burocratismo y no permitir que se acumulen los problemas de mayor peso.
Durante el chequeo al plan de ordenamiento territorial, aprobado en 2019 por el Consejo de Ministros, conoció que de un total de 25 acciones previstas para una primera etapa, cinco ya se cumplimentaron, 16 se encuentran en proceso y cuatro aún no se iniciaron.
Marrero Cruz señaló que, en el cumplimiento de estas medidas, así como también en el enfrentamiento a ilegalidades en la Península de Hicacos, debe primar en primer lugar la sensibilidad y el humanismo, además de la razón, la justeza y la legalidad en cualquier tipo de trámite.
Establecer cronogramas de trabajo de acuerdo con las particularidades de cada problema y controlar el avance en los plazos determinados pudiera acelerar el necesario proceso, en el cual se pretende eliminar progresivamente construcciones que atentan contra las normas urbanísticas o el entorno en el enclave turístico, precisó.
El primer ministro analizó de forma particularizada la reapertura paulatina de los servicios en el nuevo Boulevard, la marcha en el proceso inversionista en el campo de golf y la mansión Xanadú, en el Parque Josone y el centro de convenciones Plaza América, entre otros atractivos de cara a la Feria Internacional de Turismo, prevista en esta urbe para mayo venidero.
Al margen de Varadero se interesó por las acciones encaminadas a la erradicación de incompatibles en Caletón, área costera ubicada en el municipio de Ciénaga de Zapata, mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular, con un número importante de inmuebles ilegales.
Fuente: ACN Agencia Cubana de Noticias
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES