
Fotos: tomadas de la cuenta de Twitter de Manuel Marrero Cruz.
Con el objetivo de comprobar la vitalidad del turismo cubano e iniciar las operaciones, el Primer Ministro cubano Manuel Marrero Cruz sostuvo un encuentro con Ralf Teckentrup, director ejecutivo (Chief Executive Officer CEO) de la aerolínea alemana Cóndor y presidentes de principales Turoperadores alemanes, de visita en la Isla desde el pasado sábado 31 de octubre.
En su cuenta de twitter, Marrero Cruz dejó constancia del encuentro sostenido con la alta directiva del turismo de Alemania, mercado que ya comenzó sus operaciones con la Mayor de las Antillas, luego de siete meses de inactividad comercial provocada por la pandemia que desató el nuevo coronavirus Sars Cov 2.
El encuentro del Primer Ministro con las autoridades germanas forma parte de la intensa agenda de trabajo que cumplen los ejecutivos teutones y el grupo de familiarización (FAM) que los acompaña.
En declaraciones a la prensa antes de su arribo a la Mayor de las Antillas, Ralf Teckentrup manifestó que “los alemanes quieren irse de vacaciones y sentirse cómodos y seguros mientras lo hacen, especialmente cuando viajan en tiempos de COVID-19”.
Manifestó que Cuba cumple todas las condiciones para una escapada perfecta: temperaturas caribeñas, buenos hoteles y playas maravillosas para bañarse y relajarse.
“Durante 65 años, Condor ha llevado a sus huéspedes de forma fiable y segura a los destinos de vacaciones, y seguirá haciéndolo incluso en momentos especiales como estos», significó.
Ralf Teckentrup destacó que en la Isla se implementan conceptos de higiene integrales a nivel local en los hoteles, así como también en el aeropuerto de Varadero, para que los viajeros puedan sentirse cómodos y seguros durante su viaje.
En el Iberostar Selection Varadero se hospedaron los agentes de viajes, y representantes de los Turoperadores de Alemania, instalación que el año pasado mereció el Premio Iberoamericano de Calidad, muy buena ventaja competitiva para un hotel en constante renovación de su planta física, tal y como lo corrobora su restaurante bufé, considerado uno de los más modernos del área.
Tanto a su llegada al aeropuerto Juan Gualberto Gómez como a al sitio de alojamiento y en recorrido por Varadero, los visitantes han podido comprobar la rigurosidad de los protocolos higiénico-sanitarios implementados por el Ministerio de Turismo de conjunto con Salud Pública.
Un valor añadido de la experiencia segura que intenta proporcionar la segunda mejor playa del mundo es la presencia de un equipo de sanitarios en cada una de las instalaciones, compuesto por un médico, un epidemiólogo y un enfermero, a lo que se unen las tomas de prueba para examen de PCR en la terminal aérea, resultados obtenidos luego en un Laboratorio de Biología Molecular recientemente inaugurado en la ciudad de Matanzas.
Hasta la fecha, en ninguno de los 52 hoteles de Varadero ha habido brote la Covid-19, lo que habla a las claras del rigor y control de las medidas para resguardar del contagio del Sars Cov 2 a clientes y empleados, todos los cuales fueron cuidadosamente entrenados.
MÁS NOTICIAS
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero En la Casa del Habano Monarca, ubicada en Plaza América, Havana Club International S.A., compartió el [...]
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025 vivió hoy una [...]
Arte para “degustar”
Arte para “degustar” Por Daily Pérez Guillén El XV Festival Internacional Varadero Gourmet se enriquece este año, nuevamente, con una propuesta única: la exposición [...]
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto Una colaboración de Rachell Cowan Canino / Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES