Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de la empresa Combiomed.

Un ventilador para cuidados intensivos de adultos, galardonado con el premio de la Calidad en la XV Feria Salud para Todos, es el más reciente aporte de la empresa Combiomed al sistema sanitario cubano.

Combiomed es una de las más de 30 entidades de BioCubaFarma, centradas en la creación, desarrollo y producción de equipos y fármacos innovadores y únicos.

Primero de su tipo elaborado en Cuba, Combiovent es un equipo de alta tecnología que, a juicio de expertos, permitirá dar soporte respiratorio entre el 80 y 90 por ciento de los pacientes necesitados de ventilación.

En el marco de la cita, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), la entidad regulatoria cubana, autorizó su uso clínico.

Foto: TTC.

Su principal líder Alejandro González en declaraciones a la prensa explicó que fueron realizadas dos pruebas experimentales satisfactorias en cerdos, los cuales se ventilaron bajo la supervisión de la autoridad regulatoria.

Después, agregó, se aprobó una prueba de diagnóstico de estabilidad del equipo, el cual fue puesto a funcionar durante bastante tiempo continuo, sin presentar ninguna falla.

Luego de todo el proceso de validación llevado a cabo con el Cecmed, donde se realizaron pruebas al software, al sistema neumático, y a la electrónica del equipo, la entidad otorgó el permiso de uso en humanos, a fin de probarlo en pacientes con requerimiento ventilatorio. Actualmente, las pruebas ya se están realizando en el Hospital General Docente Calixto García, el Instituto de Neurología y el Hospital Miguel Enríquez.

En el transcurso del 2022, se espera que el ventilador llegue a los hospitales cubanos.

Con más de 35 años de experiencia en el campo de la tecnología médica, la empresa Combiomed Tecnología Médica Digital, ha puesto a disposición del Sistema Nacional de Salud más de 45 mil equipos y dispositivos médicos sobre todo en Latinoamérica y África.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES