El mercado de turismo de cruceros está en auge

Línea de cruceros de lujo

El mercado mundial del turismo de cruceros crecerá cuatro mil 240 millones de dólares hasta el 2026. Así lo estima la firma de consultas Technavio y señala que América del Norte representará la mayor parte del mercado global para este pronóstico.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la más grande del mundo en el sector, también considera que la demanda mundial de esta modalidad de viajes está en auge.

Según una encuesta reciente de CLIA a 4.500 viajeros, el 91 % de los encuestados que anteriormente habían realizado un crucero manifestaron la intención de realizar viajes nuevamente por este medio; mientras que el 72% de los que nunca habían disfrutado esta experiencia expresaron disposición a hacerlo.

China ahora ocupa el segundo lugar, después de los Estados Unidos, en términos de número de viajeros de cruceros. De acuerdo con el reciente crecimiento masivo de las ventas, el mercado chino cuenta con el potencial para convertirse en el más grande del mundo para 2030, según análisis de China Merchants Viking Cruises.

El rápido aumento en el flujo de pasajeros en países como los Estados Unidos facilitará el alza del sector en América, considera la consultora Technavio. Entre los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado mundial del turismo de cruceros los analistas apuntan: la fuerte recuperación económica mundial y un número cada vez mayor de personas de alto patrimonio neto (HNWI) en las economías desarrolladas y en desarrollo; el consumo y el comercio interno, y un repunte en las inversiones, desde la recesión económica mundial en 2008. Como consecuencia aparece un aumento gradual en la preferencia por estilos de vida de lujo y gastos en viajes de placer.

El estudio evalúa además el aumento del número de mujeres trabajadoras que contribuyen al aumento de los niveles de ingresos de las personas y sus familias.

En paralelo señala como desafíos clave para el crecimiento del mercado mundial de cruceros las crecientes preocupaciones ambientales, pues estas embarcaciones generan una cantidad sustancial de desechos a diario.

CUBA DISPONE SUS PUERTOS PARA RECIBIR CRUCEROS

El retorno de los cruceros abre una posibilidad para reanimar el turismo en Cuba y extender el conocimiento y la imagen del país en otras naciones.

Pese a que cada año las rutas crecen en el área del Caribe, y Cuba está ubicada en el centro de esta región, con una posición privilegiada para esa modalidad de viajes, las medidas económicas y comerciales extraterritoriales de los Estados Unidos, gravitan sobre la Isla y las compañías internacionales, entre las que se cuentan Carnival, Royal Caribbean, Star Cruises, Norwegian Cruise Line (NCL), MSC y Costa.

Sin embargo, atraques recientes como el de las embarcaciones Marella Discovery 2 y Ambiance, muestran el interés en el destino Cuba.

Cruceristas a bordo del MS Hamburg recorren ciudades cubanas

El crucero alemán MS Hamburg, operado por la empresa Hapag Lloyd Cruises, volvió a atracar en marzo de 2023 en el puerto de Holguín, en la costa nororiental de Cuba, tras cerca de una década sin arribar a ese destino. La parada forma parte de su itinerario por Sudamérica y el Caribe.

En su primera estadía de este año más de 330 vacacionistas llegaron hasta el puerto cubano y más de 135 eligieron ofertas como Andares de Holguín, Campiña Cubana y Explorando Guardalavaca, un recorrido por esa playa.

Las rutas comprenden visitas guiadas por puntos históricos, culturales y turísticos de Holguín, como las fábricas de tabaco localizadas en la ciudad y la emblemática loma de la Cruz, mirador natural de la ciudad.

La embarcación tocó además los puertos de Santiago de Cuba y La Habana.

El Club Med 2 incluye a Cuba en temporada de invierno por el Caribe

El Club Med 2, considerado uno de los cruceros de vela más grandes del mundo, especializado en vacaciones Todo Incluido de alta gama para familias y parejas, ancló también en costas cubanas a inicios de este año.

A diferencia de los enormes buques que caracterizan el turismo de cruceros en la actualidad, el Club Med 2 es de modesto tamaño y escaso calado, lo cual le permite fondear en aguas poco profundas.

La nave, de cinco mástiles, cuenta con 184 camarotes diseñados con sencillez y sofisticación, para que los pasajeros disfruten de tranquilidad y placer en la más amplia conexión con el océano y con el máximo confort.

Con 194 metros de largo, 20 de ancho y 80 de alto, y un calado de 5.09 metros, dispone de ocho cubiertas y puede dar alojamiento a 386 pasajeros y 214 tripulantes.

El navío fue botado al agua en 1992, en El Havre, Francia y navega a una velocidad entre 10 y 15 nudos, impulsado por dos motores diésel-eléctricos y velas gobernadas por computadoras.

Perteneciente a la compañía Club Med, de Francia, cruza las aguas de los mares Mediterráneo y Adriático en verano, mientras que llega al Caribe en los meses de invierno.

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES