
Mundo en la Mitad del Mundo es una iniciativa turística de destino integral que Ecuador atesora para la estrategia turística postpandémica, informa esta semana la agencia EFE.
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ha detallado a medios internacionales que esta iniciativa quiere juntar varios de los más importantes atractivos turísticos de la provincia en una sola propuesta, y que nació como una alianza de trabajo de los sectores público y privado para ofrecer en una misma experiencia varios de los encantos de la provincia a los ojos de los visitantes.
La variada alternativa fue premiada recientemente en el Foro de Turismo de la nación centroamericana, y abarca el llamado Cinturón Turístico de la Provincia de Pichincha, conformado por Ciudad Mitad del Mundo, los Parques Arqueológicos de Cochasquí y Recreacional Bosque Protector Jerusalem, la Reserva de Biósfera Chocó Andino, los Museos de la Capilla del Hombre y Perucho (ruta escondida) y el vivero forestal.
El propósito es aglutinar en un tour estos destinos de aire libre, más adecuados para los tiempos pandémicos que corren, pues Pichincha cuenta también con otros puntos de gran interés turístico.
¡Fortalecemos el turismo en la provincia!😃
Dentro de nuestro programa #PichinchaAlAireLibre, desarrollamos la cicloruta que recorre: #Puéllaro, #Perucho y #Atahualpa, que conforman la #RutaEscondida, donde participaron los grupos Ciegocleta, B motion y Carishinas en bici. pic.twitter.com/t7GX6effbH
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) July 17, 2021
Además, la Prefectura de Pichincha busca promocionar su iniciativa turística entre los países de la propia región, y para octubre se prevé que «El mundo de la Mitad del Mundo» se ofrezca al público en Colombia, detalla EFE.
Para julio del próximo año también se prepara el ya afamado «avistamiento de aves» en la localidad de Mindo, un bosque húmedo del Chocó Andino que es el paraíso para los ornitólogos, pero que en esta próxima edición permitirá que los visitantes definan al ave insignia de la provincia de Pichincha.
La promoción ya ve el horizonte de la pospandemia y por ello la Prefectura de Pichincha planifica para diciembre del próximo año que llegue a la Mitad del Mundo el «Encuentro mundial de globos aerostáticos».
Sin dudas, esta provincia ha sabido aprovechar el tiempo pandémico para reinventarse como destino y agregar colorido a las propuestas que ofrece a los visitantes y curiosos.
(Con información de Cuenta de Twitter del Ministerio de Turismo de Ecuador y EFE)
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













