Destino Jardines del Rey: una exclusividad de FitCuba 2024

Hacia el centro- oriente de Cuba se ubica uno de los más importantes polos turísticos del país caribeño. En el conjunto de cayos, islas e islotes que recibieron el nombre Jardines del Rey entre el 1513 y el 1514 en honor al entonces monarca español Fernando el Católico, los viajeros disfrutan hoy del excelente clima tropical, de sus playas y atractivos naúticos en un ambiente de total tranquilidad y relajación.

Con aguas poco profundas, el archipiélago posee los recursos para estar en equilibrio con el medio natural y brinda un enorme potencial para el ecoturismo, con bellísimos fondos marinos, especies de aves peculiares, formaciones naturales únicas y todo un universo natural de color, ideal para el snorkeling o el buceo, según reflejan varias encuestas oficiales del Grupo de Turismo Gaviota a visitantes que repiten su estancia en la cayería.

Cayo Coco y Cayo Guillermo son escenarios naturales para la práctica de deportes acuáticos, con playas defendidas por arrecifes coralinos y abundante vegetación forestal que alberga una fauna diversa entre la que reinan los flamencos rosados. Playa Pilar, por su evocación al escritor Ernest Hemingway, sus tonos turquesa y la existencia de la mayor duna del Caribe deviene uno de los mayores atractivos de Cayo Guillermo.

En tanto Cayo Paredón, uno de los más jóvenes enclaves turísticos de Cuba, resalta por sus playas de origen coralino, sus lagunas y grandes áreas de manglares, que lo convierten en un sitio ideal para la pesca al fly y la observación de aves.

Quince hoteles y más de ocho mil habitaciones en operación se esparcen entre estos cayos distinguidos por la belleza y el confort, la excelencia en los servicios y las propuestas culturales.

Unido a tierra firme por una carretera sobre el mar que se descuelga desde la Isla de Turiguanó, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, cuenta además con delfinario, plazas turísticas y una marina bien equipada para diversidad de excursiones náuticas.

La infraestructura extrahotelera de servicios ofrece a los vacacionistas todas las facilidades necesarias de transportación para excursiones y paseos.

Desde allí, agencias de viajes y transportistas ponen a disposición variadas opciones de paseos a las ciudades de Ciego de Ávila, Camagüey y el pintoresco poblado de Jaronú.

Al igual que en años anteriores, el evento líder de los profesionales del turismo cubano reunirá en Jardines del Rey entre el 2 y el 5 de mayo a representantes de líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, hoteleros, transportistas, proveedores, prensa especializada y hombres de negocios afines.

Calificado por expertos como el acontecimiento profesional más significativo de la industria turística nacional, la edición 42 de FITCuba intenciona un enfoque hacia los productos náutico y extrahotelero y será otra oportunidad para mostrar a Cuba como un destino único.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES