
Con gran éxito se llevó a cabo la versión 38° del Congreso COCAL, siendo esta la primera edición en que se unió al laboratorio de eventos Event Lab, para ofrecer una plataforma experiencial y de conocimiento para los involucrados en la industria de reuniones en América Latina.
COCAL + Event Lab 2022, tuvo lugar en Medellín del 2 al 7 de julio, con una programación que reunió a más de 600 personas de la Industria MICE, entre estudiantes, profesionales, empresarios y los líderes más influyentes del sector.
Este evento organizado por La Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina – COCAL, y la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos, Asoeventos Colombia, contó con una variada programación que inició el sábado 2 de julio con el Future Leaders Forum, en el que 250 estudiantes de carreras relacionadas con la industria creativa, recibieron charlas inspiradoras de profesionales destacados del sector, se relacionaron con empresarios, vieron de cerca el montaje del congreso y ampliaron su red de contactos.

Los días 5 y 6 de julio, 354 asistentes de 17 países de América, se reunieron en el auditorio FORUM de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, para presenciar las 35 ponencias programadas con 45 conferencistas de alto nivel, que desarrollaron temas de Big Data, Blockchain, sostenibilidad, neuromarketing, nuevas tendencias de monetización, entre muchos otros que visibilizaron el futuro de los eventos.
Este COCAL + Event Lab marcó un precedente de buenas prácticas en sostenibilidad que lo podrían convertir en el primer congreso COCAL carbono neutro que se realice, pues se midieron las emisiones de CO2 que se generaron por el desplazamiento de las personas hacia el evento, el consumo de energía y la generación de residuos, con el objetivo de analizar post evento, cuál fue la huella de carbono, su impacto y hacer una compensación ambiental.

“Acabamos de cerrar un congreso supremamente exitoso. Esta trigésimo octava versión que hicimos entre COCAL y Asoeventos con nuestro laboratorio EventLab, fue todo un éxito. Rompimos record en asistencia en el Feature Leaders Forum, cambiamos la manera de hacer este congreso, personas con gran influencia compartieron su conocimiento y Medellín sigue demostrando que es un anfitrión destacado de la región para acoger este tipo de eventos”, expresó Santiago Barrientos, presidente de Asoeventos Colombia.
Cuba será la sede de la versión 39° del congreso COCAL, como muestra de la importancia de esta industria para la Isla.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES