Cuba proyecta recibir un millón de turistas canadienses en 2026

En una gira estratégica por el principal mercado emisor de turistas a la isla, el Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, anunció proyecciones para el próximo año durante un evento celebrado en el Illuminarium de Toronto que reunió a más de 100 agentes de viajes y medios especializados.

«Confiamos en que podemos lograr un millón de visitantes canadienses en 2026. Las condiciones están dadas y la asociación entre Cuba y Canadá nunca ha sido más fuerte», declaró Gihana Galindo, recién nombrada consejera de Turismo en Toronto, durante la Noche de Apreciación Comercial de Cuba Única.

El ministro García Granda abordó con transparencia los desafíos enfrentados durante la temporada de invierno 2024-2025, reconociendo una «contracción del mercado» y un «invierno muy difícil». Sin embargo, destacó la implementación de nuevas estrategias que incluyen la creación de empresas importadoras por parte de las cadenas hoteleras y la apertura de tiendas mayoristas ‘Cash and Carry’ para garantizar cadenas de suministro eficientes.

Recuperación post-huracán y conectividad aérea

 

En un aparte con medios canadienses, el ministro detalló la exitosa recuperación del polo turístico de Holguín tras el paso del huracán Melissa, destacando que «veinticuatro horas después de la tormenta, el aeropuerto de Holguín ya estaba operativo». Resaltó la evacuación segura de más de 600.000 personas, incluidos más de 1.000 visitantes canadienses.

La conectividad aérea muestra signos positivos con el anuncio de nuevas rutas. WestJet operará dos vuelos semanales desde Toronto hacia La Habana desde diciembre 2025 hasta abril 2026, mientras que Sunwing/Sunwing Vacations iniciará vuelos directos a Cienfuegos y Cayo Largo del Sur.

Eric Rodriguez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Sunwing Vacations, reafirmó el compromiso con el destino: «Cuba ha sido la columna vertebral de Sunwing durante muchos años. Es una asociación que ha resistido tiempos buenos y malos».

Perspectivas alentadoras

Las reservas para la próxima temporada de invierno muestran un incremento del 25 % respecto al año anterior, según datos de la oficina de turismo cubana. Galindo atribuyó este crecimiento a la «dedicación de nuestros socios de viajes y la comunidad de asesores de viajes».

Durante el evento se realizó el lanzamiento oficial de FitCuba 2026, que estará dedicada a Canadá del 6 al 10 de mayo próximo, reforzando los lazos bilaterales en el sector turístico.

«Los canadienses son nuestros visitantes más importantes», concluyó García Granda. «Estamos orgullosos de nuestra recuperación, de nuestra hospitalidad y de nuestros amigos canadienses que continúan visitándonos año tras año».

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES