Cuba: un destino para eventos en 2025
Por Daily Pérez Guillén
Cuba busca ubicarse en un lugar cimero como destino de eventos, reuniones y convenciones (MICE). Tiene todas las condiciones para ello en sus centros de convenciones y en su planta hotelera. Con ese propósito el Ministerio de Turismo de Cuba ha vuelto a presentar el Calendario de Eventos para el próximo año 2025.
Yanet de Armas, directora de eventos del Mintur, precisó que a partir de enero aparecen inscritos 235 convocatorias con sede en todo el país. Destacan las relacionadas con perfil cultural, médico, educativo, científico-tecnológico y medio ambiental, deportivo, recreativo y turístico.
Sobre la industria de viajes y ocio, trasciende que la Feria Internacional de Turismo de Cuba tendrá lugar los primeros cinco días de mayo y que en el mes de septiembre, entre el 23 y 27 el Jardín Botánico Nacional y la Universidad Agraria de La Habana acogerán el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
Destacan también en la programación anual las iniciativas de la Agencia de Viajes Ecotur con el Global limits in Cuba e Ironman, ambos en febrero; Proyecto Senderos Rojos. “Les chemins rouges” Chemin de Grande Randonnée, previsto para marzo; el Campeonato Mundial de Buceo Accesible llegará en abril; el Evento Internacional de Fotografía Subacuática 2025 (Fotosub 2025) hacia finales de julio y el Festival de la Canción para Personas con Discapacidad Visual será del 17 al 21 de junio.
El Grupo Empresarial Cubasol suma un nuevo evento: el Festival de Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos con fecha entre el 8 de febrero y el 2 de marzo. En tanto, mantiene sus habituales convocatorias en los diferentes destinos turísticos del país para el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway en su edición 73, el XV Festival Internacional Varadero Gourmet, Asia-La Habana, XV Edición del Gran Torneo Cuba Golf 2025, Experiencia y Tradiciones, Jardines del Rey Big Game Trolling y el Encuentro de Amigos de Partagás.
El Grupo de Turismo Gaviota llegará en octubre a la séptima edición de Destinos Gaviota en Cayo Santa María y mantiene Naturaleza Digital en Topes de Collantes del 18 al 22 de septiembre e IMASUB en Pinar del Río en el mes de julio.
El calendario de eventos cierra con el III Seminario Internacional de Derecho de Turismo, en el mes de diciembre.
Resumiendo los resultados en esta modalidad de viajes en el 2004, la funcionaria del MINTUR expresó que la organización y calidad fue superior, con la participación de figuras destacadas a nivel internacional y que se lograron captar nuevas sedes “lo cual demuestra la potencialidad que tiene Cuba como destino de eventos”.
A la presentación en el Cabaret Tropicana asistió el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES