
El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) convocó este martes a la XXXVIII Feria Internacional de La Habana, Fihav 2022, luego de dos años suspendida por la pandemia de la Covid-19, reportó Prensa Latina.
La situación sanitaria creada en el país y el mundo por esa enfermedad impidió en 2020 y 2021 la celebración de la mayor bolsa comercial de Cuba y el Caribe, y una de las más prestigiosas de América Latina, que desde 1983 reúne al empresariado nacional y una amplia representación de productores e inversionistas foráneos.
El titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, explicó en conferencia de prensa que el escenario cambió y por eso se prevé que la cita se celebre del 14 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Expocuba.
Los organizadores del evento esperan una amplia participación extranjera dada la confianza en el mercado de la isla.
Fihav 2022 se efectuará a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, como una excelente plataforma de negocios, en la que estarán presentes el sistema empresarial cubano y las nuevas formas de gestión no estatal con una completa muestra de las producciones y servicios del patio, comentó.
Durante cinco días todos los sectores de la economía cubana e internacional mostrarán sus potencialidades y ofertas en un espacio propicio para encuentros, rondas de negocios conferencias y seminarios, el V Foro de Negocios con potenciales inversionistas, así como actividades de promoción de los fondos exportables cubanos.
Como es habitual las delegaciones de cada país podrán celebrar sus días nacionales en sus respectivos pabellones, y sesionará un foro empresarial virtual para los que no puedan viajar a Cuba.
La Feria de La Habana estará abierta a todos los empresarios de cualquier parte del mundo, incluidos los de Estados Unidos y los cubanos residentes en el exterior, de los cuales se espera una amplia participación por el interés que existe en contactos productivos con ellos, precisó Malmierca.
En la 37 edición de esa bolsa comercial en 2019 se reunieron más de 2 000 representantes de empresas de más de 55 países en su habitual sede de Expocuba, ubicada a unos 25 kilómetros al sureste de la capital.
MÁS NOTICIAS
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas El certamen de Aguas Abiertas que promueve la empresa mexicana Gran Retto vuelve [...]
Turkish Airlines aterrizará en RD
Turkish Airlines aterrizará en RD Turkish Airlines dará un salto significativo en el continente americano con su entrada en el capital de Air Europa, que si [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES