
La Feria de las Flores de Medellín, celebración insigne en Colombia, finaliza hoy sus actividades con su habitual Desfile de Silleteros que apuesta por la presencialidad pese al impacto de la Covid-19, informa hoy PL.
Considerado el certamen más esperado por la llamada comunidad ‘paisa’, la Feria honró las raíces africanas del país y reunió en una veintena de escenarios a vendedores y artistas, quienes formaron parte de la tradición que ofrece flores, música y arte.
A la agenda cultural de conciertos, desfiles, trovas y bailes se sumaron agrupaciones destacadas como la Orquesta Filarmónica, Emberá Chamí, el grupo Chalupa Travel y Tribu Baharú
Estamos muy contentos y la ciudad está respirando vida que es lo que queríamos, celebrar la vida, nos ha tocado estar con agua y con sol, pero una feria es eso, celebrar todo lo que la vida nos pone y muy contenta la gente’, declaró a medios nacionales el secretario de Cultura de la capital antioqueña, Álvaro Narváez.
¿Qué es la Fiesta de las Flores?
La Feria de las Flores constituye el evento cultural turístico más importante de Medellín, pues encarna todos los valores del pueblo antioqueño. Dura 10 días y es parte indisoluble del patrimonio cultural colombiano.
El desfile de silleteros, el acto central de la feria, se originó gracias a la invitación que Arturo Uribe Arango, de la Oficina de Fomento y Turismo de Medellín, que hizo a 40 silleteros de Santa Elena (Antioquia) para adornar la primera versión de la feria en 1957.
Las silletas son piezas de madera con agarraderas que sirven para llevar a cuestas grandes cantidades de flores. Su origen se remonta a la época de la Colonia donde eran empleadas para cargar personas por las montañas de la región, precisa el portal Visit Colombia.
A principios del siglo XX, este elemento le fue útil a los campesinos para llevar flores desde los pueblos de Antioquia hasta Medellín y así comercializarlas. Ahora, aunque no existe la costumbre de la venta en las silletas, el desfile es la representación de las tradiciones de la región.
La feria usualmente cuenta con más actividades para los turistas, como el desfile de carros clásicos, la Feria Nacional Equina, el Festival Nacional de la Trova, el Campeonato Nacional de Sonido sobre Ruedas y el Festival de Orquestas, entre otros.
(Con información de PL y Visit Colombia)
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES