
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, nombró al ingeniero industrial bogotano con maestría en economía, escritor, académico e investigador Darío Germán Umaña Mendoza, como nuevo Ministro de Comercio, Industria y Turismo (Mintur) quien a partir de esta semana asumió el cargo.
Umaña Mendoza se graduó de ingeniero industrial en la Fundación Universidad de América y tiene un título de Maestría en Economía con enfoque en Planificación de la Universidad Nacional de Colombia y cursos sobre Centros de Formación y Asesoría a la Empresa del Fondo León A. Bekaert de Bruselas, Bélgica.
Su trayectoria profesional incluye la coordinación de la Secretaría General de la Comunidad Andina y de las negociaciones en el ALCA, así como la dirección de la Oficina Económica y Comercial de Colombia ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo.
Entre 1998 y 2002 fue director de unidad en el entonces Ministerio de Comercio Exterior, antecesor del actual Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Ha sido consultor e investigador de numerosas instituciones nacionales e internacionales intergubernamentales y privadas que incluyen el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica para América Latina (Cepal), Fundación Konrad Adenauer, Alcaldía Mayor de Bogotá, General Motors, Sena, Contraloría y Acesco, entre otras.
Fue directivo gremial del sector de los industriales del cuero, vicepresidente de Fedemetal y presidente ejecutivo de la Cámara Colombo Venezolana, cargo que venía desempeñando desde 2015 hasta ahora.
En el mundo académico se ha destacado como investigador en temas relacionados con teoría económica, comercio internacional, tratados de libre comercio e integración, lo que se refleja en la publicación de más de 10 libros, así como varios artículos en revistas especializadas. También fue columnista del diario Portafolio, entre otros importantes medios de comunicación.
Ocupó los cargos de Vicerrector de la Universidad Nacional, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma institución y de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables de la Universidad Central; y la dirección del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, adscrito a la Universidad Nacional.
Adicionalmente, ha sido profesor en las universidades Nacional de Colombia, Externado, Jorge Tadeo Lozano, Libre de Colombia, y Cooperativa Indesco.
Umaña Mendoza también forma parte de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.
(Texto y foto: caribempresarial.com)
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













