
Chile lucha hoy por establecerse como un destino turístico de clase mundial, promoviendo sus maravillas naturales y culturales pero con el compromiso de preservar su entornode manera sostenible, informa este viernes el diario local El Demócrata.
Chile ocupa más de la mitad de la costa del Pacífico continental y tiene un clima y un terreno incomparables, que incluye la majestuosa cordillera de los Andes. Salpicado también de maravillas como el desierto de Atacama, bosques abundantes y magníficos glaciares en la Patagonia, hace gala de otros espacios únicos como la isla de Pascua y presume de poseer la mayor extensión de territorio salvaje e intacto del mundo.
Tales joyas naturales son resguardadas con especial celo, con 14 millones de hectáreas (34,6 millones de acres) de tierra protegida como parte de parques nacionales, reservas nacionales o monumentos nacionales.
El compromiso de Chile con la protección del medio ambiente natural, así como su flora y fauna nativas va en aumento, con la promoción de las actividades turísticas de modos sostenibles y ecológicos.
Papel fundamental en esta misión lo ha jugado la Organización Nacional de Bosques Protegidos (SNASPE), la principal responsable de la protección de los ecosistemas, el suelo, los bosques, la fauna y el paisaje del país, que en las últimas décadas ha comenzado a preservar monumentos culturales, incluida la arqueología prehistórica colombiana y los hallazgos arqueológicos encontrados en sus tierras protegidas.
El Servicio Forestal Nacional (GONAF) también trabaja para mantener la integridad de las áreas forestales protegidas del estado y sus ecosistemas de manera sostenible.
Otro ejemplo de los esfuerzoz recientes de Chile por el ecoturismo y la sostenibilidad se evidencia en el trabajo del Servicio Nacional de Turismo (CERNATUR), que otorga el premio verde S-Stamp a los hoteles ecológicos, lo que indica que dicho alojamiento cumple con los estándares internacionales basados en los definidos por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y las prácticas de turismo sostenible descritas por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES