
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expuso que la economía dominicana ha tenido una recuperación más rápida que lo anticipado. Por lo que la estimación anterior era un crecimiento de 5% y ahora se espera una expansión de 8%, informó Arecoa.
En este sentido, el informe destacó que el sector del turismo sigue en proceso de recuperación, ya que en abril de 2021 llegaron 225,815 extranjeros no residentes por vía aérea, un 45% del total registrado en abril de 2019. En julio llegaron 412,190 extranjeros no residentes al país, 87,6% del flujo de julio 2019, lo cual indica una recuperación significativa del sector del turismo. (Los números al mes de agosto son más alentadores que los expuestos)
Además, indicó que el gobierno ha seguido apoyando al sector con programas de estímulos fiscales, como la exención de los anticipos del impuesto sobre la renta que se extendió para algunos contribuyentes del sector del turismo.
La valoración positiva del organismo para el país caribeño surge tras las buenas prácticas implementadas en el gobierno para levantar la industria del turismo, ya que el pasado mes de junio 2021 la Cepal realizo el informe “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe”, donde explicó que en América Latina y el Caribe el empleo en la hotelería en 2020 se contrajo un 19.20% como resultado de la pandemia de la Covid-19.
Sin embargo, los referidos resultados han quedado rezagados para RD, pues recientemente el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, reveló que los niveles de empleos directos e indirectos en el sector turismo han incrementado, llegando a representar un 5.44% del total de empleos formales registrados en el país, ya que la recuperación representa la reintegración del 97.4% de los empleos formales perdidos durante la pandemia, cifra que fue evaluada al mes de julio del presente año 2021.
Destacó que, para lograr los objetivos de recuperación de los empleos, se ejecutó un plan de certificación en higiene y seguridad laboral en el cual participaron y se certificaron más de 600 empresas.
“El enfoque del gobierno, liderado por el presidente Luis Abinader, de generar la disponibilidad de suficientes dosis de vacunas, ha significado no solo la preservación de la vida y salud de los trabajadores, sino además el retorno de la confianza en quienes nos visitan”, añadió durante la pasada celebración del “Encuentro Asonahores” con el tema “Sector Turismo en un Nuevo Ambiente Laboral”.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













