
Tras dos años de mantenerse cerrado debido a la pandemia de la Covid-19, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), en Panamá, volvió a abrir al público el pasado 1 de abril.
Visita el Centro Natutral Punta Culebra del Smithsonian en la Calzada de Amador.
Explora y descubre el mundo natural a través de la ciencia, conoce nuestro nuevo espacio interactivo Q?rioso y disfruta de todas nuestras atracciones en un ambiente familiar.#PuntaCulebra #Panama pic.twitter.com/oFqYvWTMe2— Punta Culebra (@PuntaCulebra) April 12, 2022
Por el momento, el Centro Natural Punta Culebra recibirá visitas únicamente los viernes, sábados y domingos, en dos turnos: de 9:00 a 11:00 a.m. y de 1:00 a 4:00 p.m.; y las entradas al centro estarán sujetas a la capacidad máxima permitida.
Entre las novedades de la reapertura está la remozada área de acuarios, que invita al visitante a una experiencia submarina: un espacio en penumbra con diversidad de peceras iluminadas con especies de los distintos mares de la canción centroamericana.
Alrededor del edificio de los acuarios puede verse una exhibición sobre ballenas, e información sobre los estudios científicos que realiza el Smithsonian en los océanos panameños.
¡La playa de Punta Culebra no se llama La Playa de los Cangrejos por nada!
¿Cuántas especies de cangrejos puedes observar en esta imagen?#retosemanal #cangrejos #playa #animalescosteros #PuntaCulebra #ciencia #Smithsonian #educacion #Panama pic.twitter.com/ux9RjkwIz9— Punta Culebra (@PuntaCulebra) November 16, 2021
Los visitantes también podrán disfrutar de exhibiciones interactivas, en las que grandes y chicos podrán comparar su altura con las de varias especies de tortugas que habitan en Panamá, o escoger del “menú del día” el alimento más apropiado para las diversas especies de aves, de acuerdo con la forma de su pico.
¿Sabías que los colibrís (Trochilidae) son nativos al continente americano, y lo habitan de punta a punta? ¡Se encuentran desde Alaska hasta Tierra del Fuego en Argentina! En Panamá encontramos más de 50 especies, muchos de ellos excelentes polinizadores y cazadores de insectos. pic.twitter.com/IZN1NIdxaN
— Punta Culebra (@PuntaCulebra) March 28, 2022
Nuevos ejemplares también podrán apreciarse en la exhibición de Las Fabulosas Ranas de Panamá, gracias al apoyo del Centro de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC).
¡El Centro Natural Punta Culebra del @stri_panama regresa a partir del 1ero de abril, los viernes, sábados y domingos!
— Punta Culebra (@PuntaCulebra) March 19, 2022
Ven y conoce nuestro nuevo espacio interactivo Q?rioso, disfruta de todas nuestras atracciones y diviértete en un ambiente familiar rodeado de naturaleza. pic.twitter.com/3IqHpSygIz
Otra novedad es que el nuevo espacio de «Q?rioso» contará con un área para el aprendizaje experimental inspirado en el espacio homónimo del Museo Nacional de Historia Natural en los Estados Unidos.
Punta Culebra también tiene senderos para recorrer y apreciar su diversidad de aves, tanto locales como migratorias, así como sus residentes que viven al aire libre: los perezosos, iguanas y mapaches.
MÁS NOTICIAS
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
Ecotur presentó su calendario de eventos en FitCuba 2025
Ecotur presentó su calendario de eventos en FitCuba 2025 Una colaboración de Rachell Cowan Canino Durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), [...]
Viñales: el encanto de su gente y su paisaje
Viñales: el encanto de su gente y su paisaje Por: Daily Pérez Guillén No importa si ya estuviste allí, vuelve a ir. A pesar [...]
Tradiciones habaneras: rituales que perpetúan el alma de la ciudad
Tradiciones habaneras: rituales que perpetúan el alma de la ciudad Por Rachell Cowan Canino Fotos: Abel Rojas Barallobre La Habana, ciudad de columnas y [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES