Foto: Cuenta de Twitter del Centro Natural Punta Culebra.

Tras dos años  de mantenerse cerrado debido a la pandemia de la Covid-19, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), en Panamá, volvió a abrir al público el pasado 1 de abril.

Por el momento, el Centro Natural Punta Culebra recibirá visitas únicamente los viernes, sábados y domingos, en dos turnos: de 9:00 a 11:00 a.m. y  de 1:00 a 4:00 p.m.; y las entradas al centro estarán sujetas a la capacidad máxima permitida.

Entre las novedades de la reapertura está la remozada área de acuarios, que invita al visitante a una experiencia submarina: un espacio en penumbra con diversidad de peceras iluminadas con especies de los distintos mares de la canción centroamericana.

Alrededor del edificio de los acuarios puede verse una exhibición sobre ballenas, e información sobre los estudios científicos que realiza el Smithsonian en los océanos panameños.

Los visitantes también podrán disfrutar de exhibiciones interactivas, en las que grandes y chicos podrán comparar su altura con las de varias especies de tortugas que habitan en Panamá, o escoger del “menú del día” el alimento más apropiado para las diversas especies de aves, de acuerdo con la forma de su pico.

Nuevos ejemplares también podrán apreciarse en la exhibición de Las Fabulosas Ranas de Panamá, gracias al apoyo del Centro de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC).

Otra novedad es que el nuevo espacio de «Q?rioso» contará con un área para el aprendizaje experimental inspirado en el espacio homónimo del Museo Nacional de Historia Natural en los Estados Unidos.

Punta Culebra también tiene senderos para recorrer y apreciar su diversidad de aves, tanto locales como migratorias, así como sus residentes que viven al aire libre: los perezosos, iguanas y mapaches.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES