Cayo Santa María, sede de Destinos Gaviota 2025

Por Daily Pérez Guillén
Cayo Santa María, polo turístico situado al centro norte de Cuba “que reúne la magia del Caribe con la hospitalidad cubana en su máxima expresión”, será la próxima sede de la VII Bolsa Turística Destinos Gaviota en 2025 que también llegará hasta Tope de Collantes. Así lo anunció Carlos M. Latuff, presidente del Grupo de Turismo Gaviota, en la clausura de la edición de este año.
En las últimas jornadas más de mil participantes, entre turoperadores, agentes de viajes, prensa especializada e influencers procedentes de Colombia, México, Perú, Argentina, España, Estados Unidos, Portugal, Turquía, Alemania, Corea del Sur y otros países, llegaron hasta Holguín para conocer y experimentar los encantos de este destino y del nuevo polo en desarrollo Ramón de Antilla.

“Cada uno de ustedes ha sido clave para que este evento continúe siendo un referente dentro del turismo en Cuba. Hemos explorado un territorio lleno de contrastes y de una belleza que enamora”, expresó el ejecutivo en sus palabras de clausura recordando el programa del encuentro que incluyó recorridos por sitios de interés cultural, natural e histórico.
“Quiero transmitirles un mensaje de confianza, Cuba sigue siendo un destino seguro, cálido y lleno de vida. Hoy más que nunca necesitamos que sigan enviando a sus clientes a nuestro país para que puedan disfrutar de todo lo que ofrecemos. Estamos comprometidos en seguir nuestros servicios y en brindar una experiencia inolvidable que refleje la autenticidad de nuestra cultura y la belleza de nuestro paisaje”, comentó Latuff.

El Grupo de Turismo Gaviota gestiona 42 mil habitaciones en los principales polos turísticos del archipiélago cubano. El 87 por ciento de sus propiedades operan en conjunto con cadenas hoteleras extranjeras como Blue Diamond, Meliá, Iberostar, Muthu Hotels, ATG, Valentín, Kempinski, Archipelago, Banyan Tree, Axel y Roc.

En el año 2025 la compañía prevé alcanzar la cifra de 45 mil habitaciones disponibles para viajeros de todo el mundo. Unas 1400 estarían ubicadas en Ramón de Antilla, donde ya dos hoteles (Grand Memories Holguín y Sierra Cristal) reciben vacacionistas y un tercero se alza con tecnología modular que permite avanzar más rápidamente.

Además de los hoteles, el Grupo cuenta con una agencia de viajes, marinas, instalaciones extrahoteleras, medios de transporte y la base logística para construir y sostener las operaciones en su planta hotelera y el resto de los servicios.
MÁS NOTICIAS
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México
Iberostar inaugura un resort Selection en la Riviera Maya, México El Iberostar Selection Riviera Cancún se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, [...]
L’Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales
L'Eroica Cuba 2025: ciclismo y sustentabilidad se encuentran en Viñales Foto: Tomada de la página oficial de Eroica El Valle de Viñales, [...]
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













