
Tiene todo lo que el visitante pueda desear: playas vírgenes, naturaleza exuberante, paisajes únicos, un ambiente de paz y sosiego, excelente servicio, se conjugan para definir un sitio perfecto.
Reabierto al turismo internacional, este destino ubicado en el Archipiélago de los Canarreos, en el Centro-Sur de Cuba, con más de 20 kilómetros de playa de sus 37 de extensión, exhibe en su aniversario 40 una imagen renovada y propone nuevas experiencias para unas vacaciones especiales, de las que son un lujo para el alma.
Actualmente el polo es operado por el Grupo Hotelero Gran Caribe, pero trascendió durante FITCuba 2022 que, para la próxima temporada invernal, paulatinamente, pasará a ser administrado por Blue Diamond Resorts, cadena hotelera canadiense con fuerte presencia en Cuba.
Alain Magdaley, director adjunto de la Empresa Turística Cayo Largo del Sur, precisó que el destino tiene un total de 1348 habitaciones desglosadas en hoteles cuatro estrellas y las villas con categoría tres estrellas, excepto Bella Arena, que tiene cuatro.

Durante el tiempo de receso de las actividades turísticas impuesto por la pandemia, el polo estuvo inmerso en un amplio proceso inversionista y de mejora de la calidad de todos los sistemas que interactúan en la gestión hotelera.
De acuerdo con el directivo se mantiene la presencia de los clubes italianos Veratour y Eden Viaggi, y adelantó que la aerolínea italiana Neos prevé reiniciar sus operaciones al cayo el próximo invierno.
Una buena primera impresión

El Aeropuerto Internacional Vilo Acuña recibe al visitante con una infraestructura mejorada, y mayores estándares de calidad.

De estreno es el Salón VIP, se amplió la capacidad en los salones de espera, se sustituyeron pisos, el mobiliario y otras acciones para ofrecer mayor confort, informó a la prensa invitada a FITCuba 2022, Yaisel Santana, segundo jefe de la unidad aeroportuaria.

Se conoció, además, durante la feria que se concluyó la inversión en la torre de control del aeropuerto. Igualmente mejoraron las condiciones de la pista de aterrizaje.
Vale resaltar que otra vía de entrada al destino es por vía marítima, por la Marina Internacional Marlin Cayo Largo del Sur.
Nuevas excursiones

La agencia de viajes Cubatur es el receptivo oficial del destino, encargado de ofrecer toda la información a los interesados, apoyo al cliente ante situaciones de emergencia, venta de boletos aéreos, pasadías a las playas vírgenes que incluyen traslado almuerzo, open bar, tumbonas y sombrillas a disposición.
Asimismo, ofrecen los servicios especializados de la Clínica del Sol.
En esta etapa se ofrecen novedosas excursiones a tono con las tendencias que rigen la actividad turística e incluyen experiencias de agroturismo, eco-aventura, recreación sana y otras actividades que invitan a descubrir los atractivos naturales de la zona.
Hacia la sostenibilidad

A fin de lograr el desarrollo de una actividad turística altamente comprometida con el medio ambiente se realizan en Cayo Largo disímiles acciones como parte de la responsabilidad social empresarial.
Se trabaja para cambiar, paulatinamente, el transporte automotor por transporte eléctrico; se apuesta por el uso de energías renovables mediante el uso de paneles solares, calentadores solares, se prepara un biodigestor.
La sostenibilidad alimentaria es también una meta para la cual se creó un vivero, donde se están sembrando los vegetales que se van a consumir en el destino.
Rescate de tortugas marinas

El centro de Rescate de Tortugas Marinas es uno de los mayores atractivos de Cayo Largo, una labor que, gracias al empeño y dedicación de sus gestores y el apoyo de los visitantes, ya aporta resultados alentadores.

Leonardo y Gonzalo, sus responsables, muestran con gran satisfacción cada paso de avance en la noble tarea de contribuir a la perpetuación de las especies Careta Careta (conocida en Cuba como Caguama), la tortuga verde (quelonia miga). Cayo Largo es el área de Cuba de mayor densidad de arribo de ambas y una de las principales del Caribe insular, especialmente en el periodo de mayo a octubre.
Dentro de un amplio grupo de actividades, se destaca el rescate de nidos de las citadas especies, los cuales se trasladan a un área de incubación y cada año hacen nacer entre 10 mil y 25 mil crías, para su posterior inserción en el medio natural.

Es entonces la educación ambiental un propósito fundamental del programa. Se conservan pequeños grupos de tortugas por un año o año y medio, tiempo en el que alcanzan una talla que permite mayor supervivencia al medio, al tiempo que permite mostrar a turistas y trabajadores el trabajo que se realiza y concientizarlos con la importancia de conservar estas especies.
La iniciativa ha dado resultado, y aseguran sus promotores que han logrado la empatía y el apoyo de los visitantes, algunos de los cuales dedican tiempo de sus vacaciones al trabajo en el Centro de Rescate.
Cayo Largo es un destino como pocos, como pintado para sol y playa, con algunas de las mejores del mundo, a la vez que un sitio de referencia en la conservación de la biodiversidad. Un paraíso que le espera para colocarse entre sus sitios preferidos.
























MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES