
Foto: cortesía Grupo Hotelero Gran Caribe
Reabierto este mes, solo para excursiones, con varias mejoras en sus productos y servicios, y con los protocolos necesarios para brindar una estancia segura, Cayo Largo del Sur deviene una atractiva opción dentro de la oferta turística cubana de estos tiempos.
Situado en el Mar Caribe noroccidental, al sur de la isla de Cuba, cuenta con una superficie total de 37 km² y 25 km de longitud, en su totalidad de exóticas playas. Con un clima tropical moderado y una temperatura media es de 27ºC.
Este paradisiaco destino turístico cuenta con instalaciones hoteleras con categorías entre 3 y 4 estrellas, para un total de más de 1300 habitaciones confortables administradas todas por el Grupo Empresarial Hotelero Gran Caribe S.A.
Resaltan entre sus atractivos Playa Lindamar; curva como una concha y enmarcada por rocas blancas con 5 km de longitud; Playa Sirena con 2,3 km de extensión, una de las más hermosas de Cuba, con fina arena de origen oolítico, que la mantiene siempre fresca al paso de los bañistas por mucho que incidan los rayos solares; y Playa Paraíso, que atesora su virginidad, excepcional para los amantes de la privacidad.
Dentro de los programas de conservación y protección de los recursos naturales en el Destino Turístico Cayo Largo se encuentra el Programa de Protección de las tortugas marinas.
En Cayo Largo se reproducen entre los meses de abril y septiembre tres tipos de tortugas marinas: Tortuga Caguama, Tortuga Verde y Tortuga Carey.
El destino cuenta con un Criadero de Tortugas situado en el pueblo turístico; entre las acciones de conservación: se recolectan los nidos en las playas más vulnerables y se trasladan al criadero donde se incuban los huevos, una vez nacidas las tortuguitas se liberan a su medio natural.
Viva y seductora se presenta la naturaleza de Cayo Largo. La flora diversa y vetusta muestra una vegetación costera donde predominan el mate de costa y la verdolaga de playa, el ciruelillo, el hicaco, la cuabilla, el guano de costa y plantas características de este tipo de terreno; al tiempo que enredaderas, salvias y manglares adornan con su tejido antiguas dunas.
Cayo Largo es un destino en el que se pueden observar de forma natural animales como el cocodrilo acutus, iguanas, colibrí, gavilán y chinchiguaco.
El buceo contemplativo cuenta con insuperables zonas, donde la transparencia de las aguas alcanza profundidades significativas y la biodiversidad marina convierte los fondos en verdaderos jardines de coral, hábitat de numerosas especies de peces y moluscos tropicales.
Las numerosas formaciones de arrecifes coralinos que bordean el Cayo se extienden por todo el grupo insular de Los Canarreos para crear un impresionante escenario a disposición de quienes buscan contemplar el mundo submarino tropical.
En todos los hoteles existen instructores y recursos adecuados para satisfacer tales necesidades. La Marina Cayo Largo también ofrece opcionales para huéspedes con experiencia en inmersiones y para quienes desean iniciarse en este mundo.
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES