
El Caribe Mexicano ha anunciado varias nuevas rutas de vuelos internacionales a sus destinos, continuando el estatus de la región como un ejemplo mundial en reactivación turística, según Travel2Latam.
Este año, 60 aerolíneas conectan el Caribe Mexicano con 47 aeropuertos en 31 países a través de 95.000 vuelos. A dos años de la reactivación de los destinos turísticos, más de 20 millones de visitantes han llegado a la región.
Con 28 áreas naturales protegidas, hogar de especies endémicas y una inmensa riqueza cultural, más de 10 sitios arqueológicos y una infraestructura hotelera con más de 3.000 cuartos de hotel que se han abierto solo en 2022, además de muchos más proyectos en cartera para este año, el Caribe Mexicano registró el arribo de 6.283.000 pasajeros extranjeros y nacionales desde Enero a mayo de este año, un aumento del 9,6% en comparación con el mismo período de 2019.
“Si Quintana Roo fuera un país, seríamos el tercero más visitado del continente americano durante 2021, solo por detrás de México y Estados Unidos. Nuestra conectividad ha sido clave para la retorno del turismo”, dijo Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Turismo de Quintana Roo.
«En 2021, Estados Unidos se convirtió en nuestro principal mercado, superando los viajes nacionales, en gran parte debido a la conectividad aérea que une directamente 44 ciudades del vecino país, destacando la confianza de las aerolíneas como American Airlines; a pesar de la pandemia, nunca cesaron operaciones al Caribe Mexicano y hemos incrementado la oferta aérea a los aeropuertos del estado en un 34%”.
Durante mayo, Frontier Airlines comenzó a conectar vuelos desde Houston y Tampa a Cancún; Condor de Frankfurt a Cancún; TUI de Manchester, Londres, Birmingham, Glasgow, Bristol, Newcastle, Ámsterdam y Bruselas a Cancún durante las temporadas de invierno y verano; Iberojet de Lisboa, Madrid y Barcelona a Cancún durante abril, mayo y junio; AirCaraïbes desde París-Orly a Cancún en octubre; SKY de Lima a Cancún en junio; y Volaris de Lima a Cancún en junio.
A lo largo de mayo y junio, Southwest Airlines comenzó a conectar vuelos desde Denver y Austin a Cozumel; American Airlines lanzó vuelos de conexión desde Miami, Austin y Filadelfia a Cozumel en mayo, junio y noviembre; United Airlines de Los Ángeles a Cozumel en mayo; Air Canada de Montreal a Cozumel en mayo; Sun Country Airlines de Dallas a Cozumel en julio.
MÁS NOTICIAS
Varadero Gourmet: claves para la sostenibilidad en el sector gatronómico
Varadero Gourmet: claves para la sostenibilidad en el sector gatronómico En el marco del XV Festival Internacional Varadero Gourmet, celebrado por estos días en [...]
Palmares impulsa internacionalización de marcas cubanas a través de franquicias
Palmares impulsa internacionalización de marcas cubanas a través de franquicias Por Daily Pérez Guillén El Primer Taller Internacional de Franquicias organizado por la Empresa [...]
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES