
Caribe Mexicano (que abarca Cancún y Riviera Maya y otras áreas no tradicionales) tuvo una excelente oportunidad de intercambios sobre eventos durante la recién terminada IBTM Americas 2021, con sede en Ciudad de México, así lo refirió al medio Travel 2 Latam Darío Flota Ocampo, Director General de este multidestino en entrevista exclusiva.
Entre las fortalezas de este destino, ubicado en el estado de Quintana Roo, está su diversidad en cuanto a destinos y atractivos turísticos, explicó Flota, entre los que mencionó a Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia, y con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales, declaró el directivo.
«Es un territorio conformado por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya», dijo.
«Contamos con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia. Nuestra infraestructura de hoteles es otro gran fuerte, tenemos una gran diversidad de hospedaje, hoteles todo incluido, con plan Europeo, hoteles urbanos, boutique y glamping, en total superamos las 109 000 habitaciones», refirió.
Sobre el impacto pandémico en el bienestar turístico de la zona, Flota declaró que la suspensión de actividades en marzo del año pasado causó muchas pérdidas de puestos de trabajo, pero la respuesta gubernamental fue certera, con la aplicación de un semáforo sanitario y la declaración del turismo como esencial. Gracias a ello, dijo, ha sido posible la reapertura de hoteles y restaurantes para capacitar y redefinir los procesos de manera que se reduzcan los riesgos. Aun así, refirió, «tuvimos una pérdida de visitantes de unos 6 millones de visitantes en el año 2020».
Además, el directivo refirió expectativas en el proyecto del Tren Maya, que abarcará en su itinerario diversos puntos de la riviera, así como la apertura del mercado canadiense traería también un importante avance al sector en la zona.
«Tenemos mucha esperanza en el turismo sudamericano que poco a poco está regresando», concluyó el directivo para Travel 2 Latam.
(Con información de Travel 2 Latam)
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES