
Tras tres días de exponer los atractivos del país, concluyó con éxito la Caravana de Promoción Turística del destino Panamá, la cual recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, en Colombia.
Esta caravana se realizó como parte de las acciones de la Comisión de Reactivación de Demanda Turística, conformada por más de 10 gremios del sector privado y presidida por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP)
En el encuentro, que se desarrolló del 26 al 28 de julio, participaron 15 empresas panameñas, entre turoperadores y hoteleros, que dieron a conocer la oferta turística del istmo panameño a agencias de viajes, operadores y mayoristas en estas tres ciudades del país suramericano.
Los productos turísticos de Panamá presentados a las agencias de viajes colombianas se enfocó en sol y playas, aventura, cultura indígena, Canal, centros comerciales, vida nocturna, ciudad moderna y casco antiguo
También se aprovechó el encuentro empresarial para promocionar el Panama Black Weekend, que se celebrará en septiembre próximo, en temporada alta, para incrementar las ventas en los centros comerciales, reactivar la economía y atraer la llegada de más visitantes de Latinoamérica.
El administrador de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que estas visitas a 75 empresas, en cada ciudad, interesadas y relacionadas con el mercado turístico colombiano, tienen la finalidad de impulsar a corto y mediano plazo la llegada de turistas del mercado de Colombia a Panamá, a través de iniciativas concretas que se desarrollen junto al sector privado.
Destacó que recientemente se logró acuerdo con Onvacation, touroperador mayorista de Colombia, para traer en un año 6 mil turistas.
Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), manifestó que el recorrido de la caravana por Colombia retrotrajo a la mente del empresario colombiano el destino Panamá, que se había diluido por efecto de la pandemia respiratoria, y se hizo una presentación en la que se resaltó los nuevos productos turísticos sostenibles e innovadores del país.
Dijo que el interés fue muy grande y las empresas se comprometieron de forma inmediata en promover la oferta turística de Panamá
Díaz, quien formó parte de la caravana, aseguró que la gira fue exitosa y que si se le da seguimiento a iniciativas como estas se logrará traer un volumen considerable de turistas de Colombia. Agregó que a medida que la ATP siga trabajando de la mano con el sector privado se va avanzando de forma concreta.
Colombia es uno de los mercados identificados como de prioridad alta para promocionar nuestro país y que más rápidamente puede contribuir a la llegada de visitantes; además, es el segundo país que más turistas envían a Panamá seguido por Estados Unidos. Esta caravana fue organizada por CAMTUR y la ATP.
(Nota de prensa de ATP)
MÁS NOTICIAS
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba La Habana será sede del 18vo Encuentro Internacional "Baila en Cuba" del 16 al 21 [...]
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe América Latina registra un crecimiento significativo en el sector hotelero durante el tercer trimestre de [...]
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026 El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, informó que el Foro Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













