
En ocasión de celebrarse el aniversario 79 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler (1942-2020), quien fuera el artífice de la reconstrucción de La Habana Vieja, y como parte del programa de tributo a su legado, fue presentada la aplicación móvil Camino Leal, una herramienta de la Agencia de Viajes San Cristóbal que ayudará a conocer aún más al centro histórico de la capital cubana.
De acuerdo con sus desarrolladores, Camino Leal redescubre sitios, monumentos y edificaciones del centro histórico habanero que fueron testigos del intenso bregar de Eusebio por la ciudad antigua. Incluye ayudas técnicas y señala espacios accesibles para promover la autonomía de personas con diferentes tipos de discapacidad.

Durante la presentación, que contó con la participación de directivos de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), la Asociación Nacional de Ciegos (ANCI), y el Centro de Superación y Desarrollo del Sordo, se destacó que el principal objetivo de la aplicación es potenciar su carácter inclusivo y que sirva como guía, como asistente, para todo aquel que quiera conocer el Centro Histórico de La Habana Vieja.


Al promover el papel de la tecnología de asistencia como vehículo hacia la inclusión social, los desarrolladores de la app aspiran a continuar trabajando para cambiar la narrativa sobre la discapacidad y hacer que el desarrollo basado en los derechos humanos sea una realidad para todas las personas.
Según Jon Lomoy, presidente de la junta de ATscale, la Asociación Global para la Tecnología de Asistencia, «tener acceso a la tecnología de asistencia puede marcar la diferencia entre el fracaso o el éxito en la escuela, entre un trabajo o desempleo, entre una vida de oportunidades o una vida de dependencias. Los atletas de los Juegos Paralímpicos nos muestran lo que es posible en el deporte. Depende de todos nosotros seguir su ejemplo y promover la inclusión en todos los aspectos de la vida».
En consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en el pasado mes de agosto fue lanzada la campaña «WeThe15», cuyo objetivo es cambiar actitudes y crear más oportunidades para las más de mil millones de personas que viven con una discapacidad en el planeta.

Precisamente pensando en ese 15 por ciento también ha nacido esta aplicación, para situar a ese grupo de personas en el centro de la agenda de diversidad e inclusión, y para continuar derribando barreras sociales y sistémicas que impiden que alcancen su potencial y sean miembros activos de la sociedad.
En palabras del propio Leal: «La Habana del futuro tendrá que ser mejor que esta. La utopía es el sueño de hacer las cosas más bellas para todos. (…) La Habana es un tesoro intemporal que nos concierne a todos: los que fuimos, los que somos y los que serán.»

MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES