
A Embratur (Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo) tendrá más de US$ 20 millones para promover el Turismo en el mercado internacional en 2023; valor igual al recibido en 2022, en una asociación con el Sebrae.
En dos años, por lo tanto, serán US$ 40 millones para atraer más turistas extranjeros, un valor que es bien mayor del que los US$ 8,5 millones que eran practicados antes aún de la Embratur volcar una agencia de promoción.
La cifra será responsable de que Brasil consiga batir su propio récord de entrada de turistas (6,3 millones), en consonancia con la directora de Marketing de la Embratur, Karisa Nogueira, que participó de la reunión del Fornatur el pasado jueves (22).
“Gracias a la transformación de Embratur en agencia, se creó la posibilidad de capatación de recursos. En 2022, tuvimos 20 millones de dólares para la promoción y, el año que viene, también tendremos más US$ 20 millones para promover Brasil en el exterior”, dijo Karisa.
“El mes de agosto, llegamos a 80% de la conectividad pre-pandemia. Y ahora ya esperamos igualar el número de asientos de vuelos al exterior en el fin del año. Tendremos más de 100 nuevos vuelos hasta 2023”.
Referente a la malla aérea, Brasil ya es el sexto país en el mundo en conectividad internacional, el primero de América Latina. “El mes de agosto, llegamos a 80% de la conectividad pre-pandemia. Y ahora ya esperamos igualar el número de asientos de vuelos al exterior en el fin del año. Tendremos más de 100 nuevos vuelos hasta 2023”, destacó la directora.
“Además de eso, a Embratur sigue con una serie de acciones para aumentar la llegada de extranjeros en Brasil”, completó.
Karisa resaltó que Brasil está hoy en la posición de número 53 a nivel internacional en el ranking de países que más reciben turistas, atrás hasta de la Argentina. “El foco de la Embratur no es retomar este recore de 6,3 millones, pero de doblar este número y lleguemos a 12 millones de llegadas internacionales. Este año, por ejemplo, ya tenemos dos campañas para el mercado europeo y para América Latina. Seguimos actuando de una manera muy técnica, seria y enfocada”, finalizó. (Traducción de artículo de la prensa brasileña)
MÁS NOTICIAS
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa
Hoteles de Holguín reinician operaciones con normalidad tras paso del huracán Melissa La industria turística de Holguín, en especial los hoteles del Grupo de [...]
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba
La Habana acogerá decimoctava edición de Baila en Cuba La Habana será sede del 18vo Encuentro Internacional "Baila en Cuba" del 16 al 21 [...]
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe
América Latina registra crecimiento en construcción hotelera según informe América Latina registra un crecimiento significativo en el sector hotelero durante el tercer trimestre de [...]
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026
Anuncian en Rusia celebración de Foro de Turismo «Viaja» en 2026 El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, informó que el Foro Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













