
Barrabquijazz 2022 sucederá el próximo día 14 y comenzará con una Gala Virtual a las 8:00 de la noche, a través del canal de YouTube del evento, en la que el público podrá disfrutar de las bandas ganadoras de la Convocatoria de Talentos Nacionales del Festival.
Este primer concierto virtual del Barranquijazz, será el arranque de la edición 26, de uno de los festivales musicales más importantes de Colombia y la Región Caribe, en el que se darán cita los amantes de la buena música y de ese inmortal estilo nacido a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Estados Unidos.
Baterías, contrabajos, teclados, guitarras y los más variados instrumentos de viento como, la trompeta, el saxo, el trombón y el clarinete, se unirán en una gran bienvenida a los reconocidos maestros que intervienen en el Barranquijazz.
Las bandas que hacen parte de esta gran Gala Virtual en su primer segmento son: Or Band, de Barranquilla, es una propuesta de jazz- fusión que, a lo largo de su trayectoria, ha venido incorporando nuevos lenguajes, texturas, criterios y sonoridades; Oscaryvan Garzón Trío, banda bogotana, agrupación Balthvs de la capital, Sergio Ibáñez Jazz-Band, de Ocaña, Norte de Santander.

En la segunda jazz sesión se presentan Gato Zagarra Jazz Band de Bogotá, Arbey Valencia Cuarteto y Byron Sánchez Cuarteto, ambos de Medellín; y Pinó Moré de Bogotá, ganador de la categoría nacional, es una agrupación que apuesta por los sonidos originales inspirados en la Cumbia, el Porro, en nuestra música tradicional, un sonido muy colombiano pasado por el tamiz del metalenguaje del jazz.

Banquijazz 2022 contará, en esta ocasión, con una nómina de lujo integrada por una fulgurante constelación de estrellas: Chucho Valdés y Paquito de Rivera, Reunion Sextet, Cuba; con los que está previsto un conversatorio.

Otras estrellas internacionales serán Tierney Sutton Band de USA; Cumbre de Trompetas de Cuba; Thomas Florin: Dig dug dug Trío, de Suiza; Eym Trío, de Francia; Beatriz All Stars, Holanda – Cuba. Y agrupaciones locales y nacionales como: Uninorte Dixieland Jazz Band, Pinó Moré, Or Band, Estrellas del Caribe (Palenque); y Buena Vista Social Club, Cuba, que también tiene reservado, en el programa de la esperada cita musical colombiana, un espacio para el conversatorio.

MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES