
Imagen: geckophotos/123rf
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha un Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo que ofrece orientación a los Estados Miembros en relación con la respuesta a la COVID-19, informa el ente mundial en un comunicado.
El programa se estructura en torno a tres pilares principales: recuperación económica, marketing y promoción y fortalecimiento institucional, y creación de resiliencia.
De acuerdo con la evaluación del organismo internacional, en dependencia de la evolución en las restricciones de viaje en los próximos meses, la llegada de turistas internacionales podría caer entre el 60% y 80% en 2020.
Tal escenario podría traducirse en una pérdida de ingresos por exportaciones del turismo de entre 910.000 millones y 1,2 billones de dólares estadounidenses, poniendo en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos. A nivel social, las repercusiones podrían ser igualmente desafiantes, añade la información.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: «Debemos apoyar al sector turístico ahora con medidas reales a la vez que nos preparamos para que cuando se recupere sea más fuerte y más sostenible. Los planes y programas de recuperación del turismo se traducirán en puestos de trabajo y crecimiento económico, no solo en el propio sector turístico, sino en el conjunto de la sociedad. Este programa de apoyo ayudará a los gobiernos y a las empresas a poner en práctica las recomendaciones para la recuperación».
Llamamiento a la acción: medidas económicas, promocionales e institucionales
Junto con el conjunto de recomendaciones que ha difundido ya la OMT como llamamiento a la acción para mitigar el impacto socioeconómico de la COVID-19 y que cuentan con el respaldo del Comité Mundial de Crisis para el Turismo de la OMT, el programa ha identificado tres ámbitos potenciales de intervención para acelerar la recuperación del turismo: el económico, el promocional y el institucional.
El Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo de la COVID-19 aboga por la introducción de políticas y medidas para estimular la recuperación económica del sector. Paralelamente, deberían llevarse a cabo evaluaciones de necesidades y planes nacionales específicos para la recuperación del turismo, entre otras medidas.
En términos de marketing y promoción, la OMT está lista para proporcionar asistencia técnica con el fin de identificar mercados que puedan ayudar a acelerar la recuperación, mediante la diversificación de productos y (re)formulando estrategias de marketing y actividades de promoción
El tercer pilar, el fortalecimiento institucional y la creación de resiliencia, apunta en particular a mejorar las alianzas público-privadas, y a promover esfuerzos colaborativos para la recuperación del turismo, así como a mejorar las capacidades de gestión de crisis y recuperación.
Turismo para el desarrollo sostenible
El apoyo técnico ofrecido por la OMT se ha concebido para ayudar a los Miembros a trabajar con la vista puesta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Varios de estos objetivos están directamente relacionados con el turismo, especialmente los ODS 8, 12 y 17 sobre «trabajo decente y crecimiento económico», «consumo y producción sostenibles» y «alianzas para los Objetivos».
La OMT está trabajando también como parte de una respuesta más amplia de las Naciones Unidas a la COVID-19, haciendo hincapié en el papel que el turismo puede tener en la protección de los países en desarrollo y de los miembros más vulnerables de la sociedad frente a los peores impactos de la actual crisis.
Fuente: www.unwto.org
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













