Alain Pérez,“Bingo” de música cubana en concierto 

Por Daily Pérez Guillén

El músico Alain Pérez celebrará el próximo 27 de septiembre su primer gran concierto en el teatro Carlos Marx de La Habana con la emoción de su  nominación al Grammy Latino 2025 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.

El espectáculo presentará en Cuba su más reciente álbum, “Bingo”, una obra que marca su regreso discográfico y que circula desde mayo en las plataformas digitales.

En conferencia de prensa el también arreglista y productor comentó que “Bingo” es un homenaje a la alegría, donde está presente la herencia musical y la evolución del son cubano, con colaboraciones estelares de artistas como Gilberto Santa Rosa, Tito Nieves, Luis Enrique e Issac Delgado.

Durante el concierto, Alain Pérez promete un recorrido por los clásicos bailables que han marcado su carrera, así como una interpretación vibrante de los nuevos temas que componen este disco, muchos de ellos inspirados por su padre Gradelio Pérez, autor de varias canciones del álbum.

“Bingo” es una obra que reafirma su madurez artística y su capacidad para fusionar géneros con elegancia y profundidad. El disco recorre sonoridades que van desde el son tradicional hasta el jazz latino, pasando por la timba, el bolero y la salsa, todo con el sello inconfundible de Alain: virtuosismo, sabor y poesía.

La presentación en el Carlos Marx junto a su orquesta reserva también un recorrido por sus obras más emblemáticas, como “Hablando con Juana”, “De Cuba pa’l mundo”, “El cuento de la buena pipa” y “ADN”, que han marcado su trayectoria como uno de los músicos más innovadores de su generación.

Además de cantante, Alain Pérez es bajista, pianista, arreglista y productor. Su versatilidad lo ha llevado a colaborar con artistas de talla internacional como Paco de Lucía, Celia Cruz, Isaac Delgado, y más recientemente, con Rubén Blades y el Septeto Santiaguero. Su obra es un puente entre la tradición y la vanguardia, entre Cuba y el mundo.

“Bingo” es una producción independiente, grabada en España, Miami y La Habana, en los estudios de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES