
Tras una prohibición temporal que realizó en agosto del año 2020, Airbnb anunció que prohibirá de manera definitiva la celebración de fiestas, según informó Arecoa.
“En agosto de 2020, anunciamos una prohibición temporal de todas las fiestas y eventos. La prohibición temporal ha resultado eficaz y hoy estamos codificando oficialmente la prohibición como nuestra política”, indicó la empresa.
En una comunicación divulgada en su portal web, Airbnb escribió que están enfocados en tratar de disuadir los casos de anfitriones que no “operan de manera responsable”, o invitados que intentan organizar fiestas no autorizadas.
El anuncio de la prohibición temporal se realizó por las quejas constantes de los residentes en edificios y zonas cercanas donde hay apartamentos y casas destinadas al negocio de Airbnb, y luego de que cinco personas murieran en un tiroteo en una de sus reservas.
“A finales de 2019, endurecimos nuestras medidas para prohibir tanto las fiestas de «invitación abierta» (es decir, las que se anuncian en las redes sociales) como las «casas de fiestas crónicas» que se habían convertido en molestias en el vecindario”, anunció la empresa que ya cuenta con oficinas en Asia, Europa y América Latina.
La empresa dijo que desde que implementó su política en agosto de 2020, ha visto una caída interanual del 44 % en la tasa de informes de fiestas. “La prohibición temporal ha demostrado ser efectiva y hoy estamos codificando oficialmente la prohibición como nuestra política”, escribieron en el comunicad
Indicó que los huéspedes que intenten violar sus reglas enfrentarán consecuencias que van desde la suspensión de la cuenta hasta la eliminación total de la plataforma. En 2021, por ejemplo, más de 6600 invitados fueron suspendidos de Airbnb por violar su prohibición de fiestas.
Explicó que las fiestas y eventos disruptivos seguirán estando prohibidos, incluidas las reuniones con invitación abierta. Las propiedades de “casa de fiestas” seguirán estando estrictamente prohibidas también.
La política de prohibición temporal de fiestas anunciada en el verano de 2020 incluía un límite de ocupación de 16 personas, que se debió principalmente a las preocupaciones de Covid-19 en torno a las grandes reuniones antes de la introducción de las vacunas.
“Como parte de la política actualizada, y en función de los comentarios de varios anfitriones que tienen listados que pueden albergar cómodamente a más de 16 personas, eliminaremos este límite”, anunciaron.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES