
Foto: Leonard Zhukovsky/123rf
- La Junta de Aviación Civil de República Dominicana ha desarrollado un plan de medidas higiénico-sanitarias para asegurar la reapertura de los aeropuertos de manera eficaz y segura.
- El Aeropuerto Internacional de las Américas espera recibir 653 vuelos en el mes de julio procedentes de América y Europa.
Con la reapertura de República Dominicana al turismo internacional el 1 de julio, las instalaciones aeroportuarias del país, principal punto de entrada de turistas, serán clave para asegurar la salud tanto de los visitantes como de los trabajadores, informa una nota de prensa emitida por Lawrence Comunicación.
La excelente calidad de las infraestructuras ya era notable antes de la crisis del COVID-19 y ahora facilita la aplicación de protocolos higiénico-sanitarios para la reactivación de los aeropuertos de una forma rápida, efectiva, sostenible y, sobre todo, segura, añade el reporte.
Por ello, la Junta de Aviación Civil de República Dominicana ha desarrollado un extenso protocolo para la reactivación de los servicios aéreos dentro del territorio, dirigido a pasajeros, empleados, dependencias gubernamentales, líneas aéreas, proveedores de servicios, concesionarios comerciales y público en general.
En sus disposiciones generales se establece el distanciamiento físico de 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarillas en todos los espacios de la terminal. También se han rediseñado los espacios para marcar visualmente las distancias mínimas de separación. En las zonas donde no se pueda garantizar la distancia por causas operativas, como los controles de seguridad, se aplicarán medidas adicionales como el uso de equipo de protección personal y desinfección del aire.
Para la limpieza y desinfección regular de todas las áreas, se incrementará la frecuencia de estos procesos y se dispondrá de puntos de desinfección para los pasajeros con dispensadores de gel hidroalcohólico. Asimismo, los aeropuertos han mejorado su ventilación, evitando temperaturas muy bajas, instalando purificadores de aire y reforzando limpieza de los sistemas de aire acondicionado.
A la hora de establecer las medidas de control de pasajeros, en las salidas sólo se permitirá el acceso a autoridades y personal aeroportuario, tripulación y pasajeros, a quienes se recomienda completar el proceso de facturación de manera online. A la hora de coordinar las llegadas, las aerolíneas deben asegurar que todo pasajero tenga debidamente cumplimentados los formularios de declaración jurada de salud, migración y aduanas, para evitar aglomeraciones dentro de la terminal.
República Dominicana, un destino seguro
El Aeropuerto Internacional de Las Américas, el principal de República Dominicana, tiene hasta el momento programado recibir 653 vuelos durante el mes de julio procedentes de 19 ciudades de Europa y América a través de 13 aerolíneas.
Ante la vuelta de los viajeros, Francisco Javier García, Ministro de Turismo de República Dominicana, ha recalcado en varias ocasiones la necesidad de trabajar por establecer al país como un destino seguro para visitantes y trabajadores y los esfuerzos que se han llevado a cabo desde el inicio de la crisis sanitaria: “Hemos trabajado estrechamente con organismos gubernamentales, autoridades sanitarias y con el sector privado para concretar pautas y medidas eficaces que garanticen la salud de todos y actualmente nos encontramos preparados para recibir a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de la riqueza y de la belleza de República Dominicana, un país que lo tiene todo”.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES