Aeropuerto de Cayo Coco supera niveles de tráfico previos a la Covid-19

Aeropuerto Jardines del Rey, en Cayo Coco. Foto: Naturaleza Secrete
El aeropuerto Jardines del Rey, en Cayo Coco es uno de los que más crece en cantidad de vuelos y pasajeros, y el único que hasta la fecha supera estos indicadores con respecto al año 2019, previo a la crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus, explica Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de transporte de Cuba a través de sus redes sociales.
El titular del sector comenta que desde el 15 de febrero hay más movimiento del habitual en sus instalaciones, pues la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), realiza un proceso de mantenimiento general del recinto, con el objetivo de mejorar el confort y la calidad de los servicios para los pasajeros.
“Las reparaciones las está llevando a cabo un equipo de trabajadores de varios aeropuertos del país. Implican el arreglo de la cubierta, exteriores, áreas de pasajeros, baños, el cambio de toda la señalética y las imágenes del aeropuerto en general. De igual forma se han remodelado varios establecimientos y se instalaron equipos completamente nuevos de climatización, elevadores y escaleras eléctricas”, resalta. Todas estas acciones son parte de los preparativos de la Feria Internacional de Turismo que se realizará en ese enclave del 2 al 5 de mayo.

Foto: Naturaleza Secreta
«El aeropuerto tiene más de 20 años en funcionamiento, pero con el crecimiento de las operaciones se hacía necesario una reparación general», según comentó Juan Carlos Quintana Gorina, director general de ECASA al equipo de comunicación del Ministerio.
También mejoró el confort general del aeropuerto; sus salones Vip, que tienen ahora una mayor amplitud; la imagen en los puntos de venta; las señalizaciones, con mensajes en los idiomas, español, inglés y ruso, acordes al mercado que visita esta terminal aérea; entre otros aspectos del aeropuerto que tienen ahora condiciones superiores.
Las reparaciones en Cayo Coco culminarán, según lo estimado, el domingo 21 de abril y el aeropuerto podrá exhibir un nuevo rostro de cara a los visitantes.

Las reparaciones en Cayo Coco culminarán el domingo 21 de abril. Foto: Naturaleza Secreta
El proceso de reparaciones en los aeropuertos en esta nueva etapa, está en marcha desde el 2022 cuando se trabajó en los aeropuertos de Cayo Largo, Manzanillo y en el de Cienfuegos. Las instalaciones fueron preparadas para recibir vuelos internacionales. También el año pasado se realizó un mantenimiento al aeropuerto José Martí de La Habana.
Al terminar las actuales labores en Cayo Coco, comenzará la reparación del aeropuerto de Santiago de Cuba. Entre agosto y septiembre será sometido a un mantenimiento de similar envergadura, comunica el Rodríguez Dávila.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













