
La industria sin chimeneas logró un repunte en el segundo semestre del año en curso, pero su recuperación guarda interrogantes, afirmó la Organización Mundial de Turismo (OMT), según Prensa Latina
Desde sus oficinas centrales en Madrid, la OMT remarcó que pese a las mejoras recientes, las tasas de vacunación desiguales y las nuevas cepas de Covid-19 podrían afectar la recuperación ya de por sí lenta y frágil.
“La tensión económica causada por la pandemia también podría afectar la demanda de viajes, agravada por el reciente aumento de los precios del petróleo y la interrupción de las cadenas de suministro”, puntualizó.
Al profundizar en la idea, la entidad de Naciones Unidas reveló que las llegadas de turistas internacionales en 2021 podrían situarse entre un 70 y un 75 por cientos debajo de los niveles de 2019, una caída similar a la de 2020.
“Los ingresos por turismo internacional podrían alcanzar los 700 u 800 mil millones de dólares en 2021, una pequeña mejora con respecto a 2020, pero menos de la mitad de los 1,7 billones de dólares registrados en 2019”, adelantó.
Según datos de la OMT, la contribución económica del turismo se estima en 1,9 billones de dólares para 2021 (en términos de producto interior bruto turístico directo), muy por debajo del valor de 3,5 billones de dólares anterior a la pandemia.
No obstante, resaltó que el ritmo de viajeros internacionales repuntó durante la temporada de verano del hemisferio norte, impulsando los resultados del tercer trimestre del año, especialmente en Europa.
La última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial anotó que las llegadas de visitantes internacionales (que pernoctan) aumentaron un 58% de julio a septiembre de 2021, comparado con el mismo período de 2020.
Sin embargo, las cifras se estuvieron un 64 por ciento por debajo de los niveles de 2019, según datos disponibles. Europa registró los mejores resultados en el tercer trimestre, con las llegadas internacionales un 53% por debajo del mismo período de 2019.
En el Caribe, América del Norte y Central, las llegadas superaron los niveles del mismo periodo de 2020. Algunas islas del Caribe y Asia meridional, así como varios destinos pequeños de Europa meridional encabezan los resultados del tercer trimestre de 2021.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, comentó que los datos del tercer trimestre de 2021 son alentadores, pero las llegadas son todavía un 76% inferiores a los niveles pre-pandemia, y los resultados siguen siendo desiguales en las diferentes regiones del
”Ante el aumento de contagios y posibles mutaciones del coronavirus, hay motivos para no bajar la guardia y continuar nuestros esfuerzos para asegurar un acceso equitativo a la vacunación en todo el mundo, así como tener procedimientos de viaje coordinados, y hacer uso de certificados de vacunación digitales para facilitar la movilidad y continuar apoyando al sector”, sentenció.
MÁS NOTICIAS
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025 Enjoy Travel Group ha sido invitado por el Ministerio de Turismo de República [...]
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá La operación diaria de Avianca entre Bogotá y La Habana permite [...]
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES