Inicia 73º Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, un clásico en Cuba
Una colaboración de Yoanna Cervera
¡Comienza la pasión!, el clásico de los eventos de pesca deportiva regresa a la emblemática Marina Hemingway, sede histórica del evento. Desde este 9 al 14 de junio tendrá lugar la 73ª edición del Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja, cuyo nombre rememora la pasión del afamado escritor norteamericano Ernest Hemingway. Organizado por la Empresa de Marina y Náuticas Marlin, en coordinación con el Ministerio de Turismo de Cuba y el Grupo Cubasol, el certamen figura entre los más prestigiosos del Caribe.
Según trasciende en las publicaciones en redes sociales del perfil de la empresa, se prevé la participación de equipos de 10 países como Francia, España, Italia, Sudáfrica, Alemania, Chile, Puerto Rico, Bulgaria, Noruega y Cuba, en una competencia que promueve la camaradería entre naciones. El torneo se realiza bajo el formato «catch and release» (captura y liberación), regulado por las normas de la International Game Fish Association (IGFA), con el objetivo de preservar las especies marinas. La puntuación se basa en la cantidad de peces aguja capturados, aunque también se reconocen otras variedades como dorado, wahoo y túnidos.

Foto: Redes sociales de Marina Hemingway
El evento rinde homenaje al Premio Nobel Ernest Hemingway quien impulsó esta práctica en aguas cubanas durante su estancia en la isla. Además de las cuatro jornadas competitivas, el programa incluye un día de descanso para que participantes y visitantes disfruten del entorno de la marina, ubicada en el residencial homónimo al oeste de La Habana.
Más que una competencia, el torneo es una vitrina de las potencialidades recreativas y náuticas de Cuba, atrayendo a expertos y aficionados de varios continentes. La agenda del evento contempla ceremonias de inauguración y clausura, donde se premiará a los ganadores y se destacará la importancia de la pesca sostenible.
Con siete décadas de tradición, este torneo consolida su lugar como uno de los eventos de pesca más antiguos y reconocidos de la región. Su celebración refuerza los vínculos entre el turismo, el deporte y la conservación marina, pilares de la oferta turística cubana.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe Una colaboración de Rachell Cowan Canino "Cada lugar debe tener una historia que contar", afirmó la experta [...]
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES