FitCuba2025 superó las expectativas

Ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda intercambia con la prensa momentos antes de la clausura de FitCuba2025. Foto: Cubadebate.
Por Daily Pérez Guillén
La edición 44 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba en 2026 estará dedicada a Canadá, al producto sol y playa y tendrá a Varadero, el mayor balneario de Cuba, como sede. Así lo anunció en la clausura de la cita profesional de mayor relevancia para el sector, su titular Juan Carlos García Granda.
Momentos antes de la ceremonia de clausura, el ministro dialogó con la prensa y consideró que FitCuba 2025, superó las expectativas desde el punto de vista organizativo y de participación, pues asistieron más de 1 500 profesionales extranjeros, incluyendo agencias de viaje y prensa, de 58 países.
“En esta feria participaron más de 2 573 profesionales nacionales, representando tanto al sector estatal como al no estatal” e “integró a todos como parte del producto turístico cubano, mostrando todo lo que ofrecemos”.
La feria superó nuestras expectativas también por los comentarios de los tour operadores sobre la calidad del servicio y nuestro desempeño este invierno, agregó García Granda.
“Estamos esperanzados porque las acciones tomadas, como la financiación a proveedores, nos permitirán recuperarnos, especialmente el próximo invierno, con el aumento de visitantes”, expresó.
En la sesión de inauguración el primer ministro Manuel Marrero Cruz anunció una “reestructuración” en el sector, incluso desde el punto de vista normativo. A propósito García Granda comentó que “estas acciones son parte de un camino que ya está dando resultados. Estamos otorgando más facultades al empresariado, mejorando su competitividad y permitiéndoles manejar sus ingresos con mayor flexibilidad. También hemos incorporado el arrendamiento de instalaciones hoteleras, lo cual tendrá un impacto positivo”, dijo.
Señaló que “estamos en un proceso de transformación, eliminando estructuras superiores que limitaban la gestión en la base”, y agregó que “esto aplica especialmente en áreas como la inversión extranjera, donde buscamos mayor autonomía”.
En relación con el mercado canadiense, principal emisor hacia el destino Cuba en los últimos treinta años, consideró que “es uno de los más agradecidos y fieles”.
“Ese pueblo es muy difícil de ser manipulado por la prensa, porque tenemos muchos canadienses repitentes, y muchos canadienses que a mí me gusta decir que tienen más amigos en Cuba que en la propia Canadá. Y por tanto conocen perfectamente nuestra realidad y todas las cosas buenas y malas que tenemos”, valoró.
FitCuba2025 reunió en La Habana del 30 de abril hasta el 3 de mayo a representantes de líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, transportistas y proveedores, así como profesionales del sector, en un espacio dedicado a la actualización y proyección del turismo en la isla.
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES