Nuevas empresas confirman presencia en HostelCuba 2025
España e Italia son hasta el momento los países que aseguran mayor representación de su empresariado en la próxima edición de la Feria Internacional de Hostelería y Restauración (HostelCuba 2025). Con fecha fijada entre el 27 y el 29 de mayo en La Habana sus organizadores anunciaron en conferencia de prensa la participación de 57 empresas expositoras provenientes de 10 países.
Con el propósito de desarrollar el sector turístico del archipiélago caribeño y trabajar en la transformación productiva de su economía, el Ministerio de Turismo de Cuba, el recinto ferial Pabexpo y el Grupo Empresarial Palco organizan esta quinta edición.
Rafael Rodríguez, director de Pabexpo, informó que en este evento que se organiza cada dos años, intervienen actores económicos relacionados con el equipamiento, la maquinaria, el menaje, el interiorismo, la tecnología, los alimentos, entre otros.
En el listado de empresas inscritas hasta esta jornada, 42 son extranjeras y 15 nacionales, de ellas cinco micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
En esos datos sobresalen 18 nuevos expositores, 10 internacionales y ocho cubanos.
De acuerdo con Michel Zamora González, director de logística del Mintur, HostelCuba 2025 abre oportunidades para garantizar productos y servicios imprescindibles para la atención a los clientes.
Manifestó que es una oportunidad para hacer negocios con las empresas que estén interesadas en el mercado cubano y ganar en conocimiento sobre nuevas tendencias en el sector que aplican la energía renovable como elemento que potencia el desarrollo del turismo.
Las empresas que al cierre de marzo habían confirmado su presencia tienen su origen en Canadá, China, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, Suiza y Turquía.
Presentaciones de productos, conferencias, talleres de formación, foro de inversiones y rondas de negocios se incluirán en el programa del evento.
Los organizadores de HostelCuba 2025 esperan se sumen a la lista de participantes nuevos actores económicos, tanto estatales como privados.
MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES