Comenzará en Cuba feria internacional Fecons 2024
Cuba inaugurará este 23 de abril su XIV Feria Internacional de la Construcción, Fecons 2024, considerada la principal plataforma del país para fomentar nuevos contratos e inversiones en diversas esferas del sector.
El evento, del 23 al 26 de abril, sesionará en el recinto habanero de Pabexpo y realizará de forma simultánea una conferencia científico-técnica con sede en el Palacio de Convenciones, también en esta capital.
Productos acabados, insumos y tecnologías avanzadas, servicios técnicos y cuestiones inherentes al comercio exterior y la inversión extranjera, nutrirán las muestras de Fecons 2024, según adelantó aquí el Ministerio de la Construcción (Micons).
La bolsa comercial estará abierta a múltiples temáticas, entre ellas, las herramientas y la mini mecanización, los edificios inteligentes, los diseños y proyectos, los sistemas de programación y control de los presupuestos de obras y la capacitación de los recursos humanos.
Asimismo, prevé mostrar materiales de construcción y otros surtidos novedosos a partir del uso de la nanotecnología.
En recientes declaraciones a la prensa, el viceministro del Micons Antonio Amaury Medina reconoció que la rama atraviesa por una difícil situación interna; pero “no podemos cruzarnos de brazos: tenemos que buscar opciones; y a ello contribuyen eventos como Fecons”, razonó.
Las expectativas, afirmó, responden a la oportunidad de contactar con socios seguros y lograr negocios conjuntos que permitan exportar servicios e incorporen algunos servicios y productos en beneficio de esferas priorizadas en la isla, como salud, educación, desarrollo científico y vivienda.
Fecons 2024 contará con una alta participación de España y también de Rusia, el país invitado de honor en esta oportunidad, y un socio estratégico, con el cual hemos identificado varios puntos de contacto, explicó Medina a la revista Bohemia.
Además, confirmó, habrá una amplia representación del área de Centroamérica y el Caribe, y de África, dado el interés de ampliar relaciones comerciales.
Por los anfitriones, estarán firmas de diseño e ingeniería, agrupaciones constructoras y fabricantes de materiales, con posibilidades reales de exportar e ingresar divisas para reanimar la industria nacional, así como nuevos actores económicos, incluidas cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas privadas y estatales.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES