Cuba, destino para el turismo alemán

Entrevista a Orlando Ramos Blanco, director de la Oficina de Turismo de Cuba en Berlín

Por: Daily Pérez Guillén

Sitios especializados de viajes aseguran que los turistas alemanes prefieren visitar monumentos, castillos, probar y comprar productos regionales, transitar en bicicletas y disfrutar del mar. Dicho así, Cuba pudiera ser para ellos un destino ideal. A juzgar por las estadísticas, hay esperanzas. Al cierre del 2023 los germanos se ubicaron en el sexto lugar de los visitantes internacionales que disfrutaron en el archipiélago y de unos 58 715 recibidos en el 2022, la cifra aumentó a 69 475 al concluir el año.

«Esa tendencia a la recuperación gradual y progresiva es también apreciable en lo que va de 2024, período en el que Alemania se ha ubicado en la quinta posición”, precisa a TTC Orlando Ramos Blanco, director de la Oficina de Turismo de Cuba en Berlín, al tiempo que adelanta el desafío de alcanzar un incremento de la emisión de alrededor del 26 % respecto al 2023 en el año en curso. “Reviste particular importancia el incremento del número de asientos en los vuelos directos de Condor, a partir de la introducción del Airbus A330neo.”

Con ese propósito acude a ITB Berlín 2024 una delegación de Cuba presidida por María del Carmen Orellana Alvarado, viceministra primera del Turismo, y conformada además por representantes de receptivos nacionales, de agencias de viajes especializadas y de las cadenas hoteleras Cubanacán, Grupo Gaviota, Gran Caribe, Islazul y Campismo,  así como de las internacionales Meliá, Iberostar, Muthus, Blue Diamond, Barceló, ROC, Kempinski, Archipelago, ATG y Valentín.

“Esta nutrida y variada composición hará posible, en primer lugar, visibilizar el nivel de recuperación, operatividad, vitalidad y vigencia del turismo cubano en el mayor foro de la industria turística global. ITB Berlín 2024 será el marco ideal para promover las bondades, la riqueza, la diversidad y las novedades del producto turístico de la isla; con énfasis en los programas combinados, los circuitos nacionales y la oferta en otras modalidades como la náutica y el turismo histórico-patrimonial, cultural, de naturaleza y MICE.”

Más de 180 destinos de viajes y la presencia de profesionales del turismo, en su mayoría directivos de primer nivel con capacidad de compra y poder de decisión, se dan cita en la capital germana entre el 5 y el 7 de marzo.

«Sin lugar a dudas, el principal evento a promocionar en esta edición será FITCuba 2024, el más importante encuentro del turismo cubano, que tendrá lugar en Jardines del Rey del 2 al 5 de mayo próximo y que estará dedicado a América Latina y el Caribe», comenta Ramos Blanco.

En ITB Berlín, la industria turística de la isla caribeña promociona también instalaciones recién inauguradas o remodeladas -el Hotel Grand Aston Varadero, el Hotel Innside Catedral y Sevilla en La Habana; Vila Galé Cayo Paredón, Meliá Trinidad Península en Trinidad y Sol Turquesa Beach en Holguín-; los nuevos destinos Cayo Paredón y Cayo Cruz al norte de Ciego de Ávila y Camagüey, y la consolidación de Varadero y Jardines del Rey como polos líderes del turismo cubano.

“Por su reconocimiento internacional, el prestigio entre los profesionales del sector, su alcance, los resultados de las negociaciones, la participación y la visibilidad del destino Cuba en este evento revisten una gran importancia”, confirma el director de la Oficina de Turismo.

En la actualidad, los viajeros alemanes llegan a Cuba fundamentalmente a bordo de los vuelos directos de la aerolínea Condor Flugdienst GmbH, desde el aeropuerto de Frankfurt a Varadero, La Habana y Holguín. “El resto utiliza líneas regulares con el inconveniente de tener que hacer escala en algunas de las principales ciudades capitales europeas.” En ese sentido, «ITB Berlín 2024 es también una oportunidad de excepción para sostener encuentros con los principales directivos de las aerolíneas alemanas, que permitan fortalecer las relaciones comerciales y evaluar condiciones para el incremento de la frecuencia de vuelos a los principales polos turísticos del destino.»

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES