Cayo Cruz recibe a excursionistas procedentes de Estados Unidos
Por Daily Pérez Guillén
Vuelos procedentes de Estados Unidos conectan al más joven destino turístico de sol y playa de Cuba con ese país. Según un reporte de Prensa Latina, un 40 por ciento de los viajeros con pasaporte de la nación norteña que llegan los sábados al Aeropuerto Internacional de Camagüey vienen para practicar turismo de excursión por un día en Cayo Cruz.
Bárbara Colina, representante de American Airlines en Camagüey, precisa a la agencia de noticias que esto ocurre desde 2022 y que también es “constante el arribo de cubanos que llegan para visitar en la Isla a sus familiares.”
Un total de cuatro charteadores accionan en la región de acuerdo a Lisandra Díaz, jefa de Unidad de la Operaciones, un trabajo que ha facilitado para finales del año 2023 el arribo de American Airlines, con dos vuelos semanales.

Variadas opciones para disfrutar en Cayo Cruz. Foto: DPG/TTC.
En octubre pasado la V Bolsa Turística Destinos Gaviota presentó oficialmente Cayo Cruz a más de mil cuatrocientos turoperadores y agentes de viajes como nuevo escenario vacacional en Jardines del Rey. En esa ocasión el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, destacó que se trata de un polo que “cuenta con excelentes hoteles, marinas internacionales y la infraestructura turística necesaria para vivir experiencias únicas».
Extensas playas y zonas de pesca, hermosos fondos marinos para el buceo y una excelente infraestructura han hecho que varias cadenas internacionales como Iberostar o Valentin hayan comenzado a administrar allí hoteles para convertirla en otra gran plaza del turismo de sol y playa en el centro norte de Cuba.

Cayo Cruz, el más joven destino de sol y playa en Cuba. foto: DPG/TTC.
Al espectáculo de la virginal naturaleza y de la apacibilidad que es posible disfrutar, el Grupo de Turismo Gaviota ha añadido en los últimos cinco años marinas, plazas, estaciones logísticas, infraestructura tecnológica para la disponibilidad de Internet en casi al cien porciento de sus instalaciones, incluidas las áreas de playas y a bordo de los catamaranes y los buses panorámicos que circulan en el destino, así como viales que conectan con los aeropuertos internacionales.
Prensa Latina informa que la mayoría de los visitantes que llegan a Cayo Cruz logran acceder por el aeropuerto de Cayo Coco, pero el Aeropuerto Internacional de Camagüey es una nueva puerta que se abre para potenciar el turismo, clave para la economía de Cuba.
Esa terminal aeroportuaria mantiene conexiones con Miami, Cancún, Puerto Príncipe y Aruba.
Hasta noviembre de 2023 Cuba había recibido más de 370 mil visitantes internacionales entre la comunidad de cubanos en el exterior y Estados Unidos, posición 2 y 4 respectivamente, en la tabla de Arribo de Viajeros que publica la Oficina Nacional de Estadísticas.
MÁS NOTICIAS
Quintana Roo, líder turístico en el verano de 2025
Quintana Roo, líder turístico en el verano de 2025 La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) ha reportado resultados alentadores al finalizar la temporada de [...]
Enjoy Travel Group participará en la gran cita del turismo cubano: Destinos Gaviota 2025
Enjoy Travel Group participará en la gran cita del turismo cubano: Destinos Gaviota 2025 Con la participación de más de 1.500 profesionales del [...]
TTC llega a su edición 311 dedicada al Festival Internacional Varadero Gourmet
TTC llega a su edición 311 dedicada al Festival Internacional Varadero Gourmet El Festival Internacional Varadero Gourmet arriba a su edición quince en este [...]
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES