39 Congreso COCAL en Cuba, aprendizajes en industria de eventos

Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda y presidente de COCAL, Luis Ricardo Martínez, inauguran 39 Congreso de Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina. Foto: DPG, TTC.
Por: Daily Pérez Guillén
Con el propósito de compartir conocimientos y dejar un legado en Cuba, inició este miércoles 5 de julio la edición 39 del Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL) presidida por el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda y por el actual líder de la junta directiva de esa entidad regional, Luis Ricardo Martínez.
En sus palabras de inauguración desde el Hotel Meliá Internacional de Varadero, el presidente de COCAL destacó la relevancia económica de la industria de reuniones. «Si fuéramos un país, en el Producto Interno Bruto (PIB), ocupáramos el lugar número 13. Tenemos una forma de impactar en la economía que es cuatro veces más que la del turista de recreo.»

Presidente de COCAL, Luis Ricardo Martínez. Foto: DPG, TTC
En ese sentido se refirió al papel que asume el profesional de esta industria: «Más que por las luces, está preocupado por la derrama económica, por el impacto social, la sostenibilidad con el legado. El organizador profesional de congresos, OPC, como se le conoce hoy día, tiene una responsabilidad no solamente a nivel de negocio, sino con los destinos donde se está llevando a cabo.»
Como adelanto de la agenda del Congreso expresó que los ponentes hablarían «no solamente sobre mercadeo, sino sobre sostenibilidad, sobre la parte humana de nuestro negocio y cómo impactamos en las comunidades.»
Por su parte, el ministro cubano dio la bienvenida a los participantes y agradeció a la junta directiva de COCAL por escoger a Cuba para esta edición. «Nos une su objetivo principal: la educación y la profesionalización para la realización de eventos, segmento de mercado prioritario en la estrategia de recuperación y crecimiento en la región, también de Cuba. Es una comunidad que crea valor en la modalidad MICE, que facilita la transformación, la inclusión y el desarrollo profesional», precisó.

Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda.
García Granda resaltó también la amplia infraestructura de hoteles de la que dispone Cuba ubicada en playas, ciudades y zonas rurales con la facilidades y tecnologías necesarias para la realización de ferias, congresos, reuniones y eventos de la más alta complejidad logística y organizativa.
Cuba es miembro de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina desde 1980 y desde entonces participa de manera sostenida en sus convocatorias. En dos ocasiones ha ocupado la presidencia y ha sido sede de dos de sus congresos.

Hotel Meliá Internacional de Varadero, sede de 39 Congreso de COCAL.
MÁS NOTICIAS
La Habana celebra sus 506 años
La Habana celebra sus 506 años Foto: Abel Rojas Barallobre Una colaboración de Rachell Cowan Canino La capital cubana se engalana para [...]
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín El Aeropuerto Internacional Frank País fue escenario de una significativa celebración con la llegada del [...]
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional La dirección del grupo turístico Cubanacan informa sobre la modificación de [...]
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey
Cuba implementa sistemas de eficiencia energética en hoteles de Varadero y Jardines del Rey El Proyecto Internacional Turismo Sostenible Cuba avanza en la implementación [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













