Empresariado ruso y cubano buscan incrementar el intercambio comercial y la inversión extranjera

Rusia y Cuba buscan elevar sus vínculos económicos al mismo nivel de sus relaciones políticas. Así trascendió durante la inauguración de la XI Reunión del Comité Empresarial entre ambos países que se desarrolla en el contexto de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico-técnica con sede en el Hotel Nacional de Cuba.
Al foro asisten representantes de 52 empresas rusas y 106 cubanas, informó el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona, en su presentación inicial. Durante la intervención se pronunció por no limitar los intercambios solo al ámbito doméstico, sino extenderlos a las regiones euroasiática y caribeña.
El representante comercial de la embajada de la Federación de Rusia en Cuba, Serguei Baldin, precisó que hacia fines de 2022 el intercambio bilateral alcanzó los 450 millones de dólares y las exportaciones rusas se triplicaron.
La exportación de petróleo y sus derivados a la Mayor de las Antillas alcanza el 92 % de todos los productos. En cambio, Rusia importa productos agrícolas, rones, café, cigarros y los ingresos no superaron los 7 millones para la Isla en el año precedente.

Baldin aseguró que esas cifras pueden mejorar. Dieciséis grupos de trabajo sesionan en el foro con representación de todos los sectores.
Por su parte, Boris Titov, comisionado ante el jefe de Estado ruso para los derechos de los empresarios y presidente de la sesión del Comité Empresarial de ambas naciones, consideró que el escenario comercial pasa por un momento de transformación.
En opinión de Titov, se abren grandes expectativas, pues Cuba también se transforma. “Hay muchas ideas nuevas, el sector estatal trabaja con otros sectores, eso brinda grandes oportunidades para el empresariado ruso”, consideró y puntualizó además que la visita del presidente Díaz Canel marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales.

Según las palabras del representante de los hombres de negocio rusos, de conjunto las partes evalúan propuestas que otorgarían condiciones preferenciales al empresariado ruso y que incluyen sesión de tierras en usufructo, aranceles para productos de alta tecnología, comercio en monedas nacionales, creación de empresas mixtas a través de procesos expeditos y en plazos breves, entre otras.
Rafael Ernesto Lage, director de la empresa Energoimport y presidente de la sección cubana del Comité Empresarial Rusia-Cuba, informó que se avanza en proyectos de energética, sideromecánica, agroindustria, construcción y turismo.
MÁS NOTICIAS
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba La cadena hotelera Iberostar Cuba Hotels & Resorts convierte las expresiones culturales, musicales y naturales de Cuba [...]
La Habana celebra sus 506 años
La Habana celebra sus 506 años Foto: Abel Rojas Barallobre Una colaboración de Rachell Cowan Canino La capital cubana se engalana para [...]
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín
Nordwind Airlines restablece conexión aérea entre Moscú y Holguín El Aeropuerto Internacional Frank País fue escenario de una significativa celebración con la llegada del [...]
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional
Cubanacan anuncia cambio de sede para la segunda edición de su evento profesional La dirección del grupo turístico Cubanacan informa sobre la modificación de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













