Primer ministro cubano prevé un incremento gradual del turismo en el país
Por: Daily Pérez Guillén
En intercambio con la prensa durante la Reunión de Ministros de Turismo del Grupo 77 + China con sede en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, consideró como importante la participación en este tipo de espacios de socialización de experiencias de países del Tercer Mundo. Temas como los viajes multidestinos y la búsqueda de sinergia en un sector que ha cambiado a raíz de la pandemia son relevantes para lograr un turismo inclusivo y sostenible que vaya dirigido a proporcionar empleo y riqueza a nuestras poblaciones, expresó el premier.
Respondiendo a interrogantes de TTC relacionadas con las estrategias para recuperar el turismo europeo interesado en el destino Cuba, Marrero, quien ocupó por más de quince años la titularidad del ministerio de Turismo del archipiélago caribeño, reflexionó: «Luego de la pandemia el turismo a nivel global casi desapareció y ha venido un proceso de restablecimiento, en muchos casos con muchas ansias de viajar después de tanto encierro, pero ya no es igual que antes. Hay mucha competencia, los flujos ya no son en la misma dirección y específicamente Europa en su conjunto, que viene a ser el segundo mercado en importancia para Cuba a continuación de Canadá, está atravesando por una crisis que tiene como motivo fundamental el conflicto entre Rusia y Ucrania y ha hecho que los flujos turísticos ya no se estén dirigiendo a los mismos destinos. Se viaja mucho a lo interno de Europa, pero el mercado como tal no está fluyendo al Caribe y América como antes. Nosotros estamos haciendo estrategias, oficinas de promoción, de comercialización.»
En ese sentido adelantó que en FitCuba2023 se realizó un encuentro con turoperadores y aerolíneas europeas y que surgirán vuelos desde Barcelona y otros destinos. «Pero no pensemos que de momento va a haber un crecimiento sustancial, pero sí un incremento gradual», sentenció.
Sobre el uso de la bigdata para la promoción del destino Cuba en las plataformas digitales, el primer ministro manifestó que el mundo se está transformando y las nuevas tecnologías lo cambian todo. «El turismo posiblemente sea uno de los sectores que más rápido está introduciendo las nuevas tecnologías en la manera de comercializar, sin que todavía podamos decir que se renuncie al contacto directo, persona a persona, el turoperador, el dueño de un destino. Pero las redes sociales, las nuevas tecnologías van mandando en la manera de promover y de cómo vender.»
En el encuentro del Grupo 77 + China participó el director regional de Turismo para las Américas, Gustavo Santos, quien se pronunció por un camino sostenible, inclusivo y resiliente para el turismo.
MÁS NOTICIAS
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025 Havana Club International S.A. asiste al Festival Internacional Varadero Gourmet [...]
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén El chef Omar Rodríguez Jiménez llegó hasta la decimoquinta edición [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES