
La Primera Ronda de Negocios de soluciones para el turismo tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en la sede del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Complejo recreativo Marcelo Salado, en 1ra y 38, Miramar, Playa; organizada por el gobierno en la capital y la delegación territorial de ese sector.
“Ya pueden inscribirse para participar las empresas, Mipymes, cooperativas no agropecuarias, PDL, productores agropecuarios y los artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales que puedan aportar bienes y servicios al estratégico sector en la temporada alta”, según declaraciones de Luis Carlos Góngora, coordinador de programas del gobierno provincial, reportadas por la Agencia Cubana de Noticias,

Góngora explicó, además, que el objetivo de esta Primera Ronda, en la que participarán representantes de las cadenas hoteleras y extrahoteleras, turoperadores y del sistema logístico, tanto de la capital como de Artemisa y Mayabeque, es contribuir a la sustitución de importaciones en la llamada industria del ocio, al encadenamiento productivo y a establecer alianzas de cooperación, subrayó el directivo, refiere la fuente.
Durante el encuentro de dos días, al que los participantes deben llevar muestras expositivas e información de sus productos y servicios, seleccionando aquellos que sean de interés para el turismo, de acuerdo con la convocatoria oficial, será espacio propicio para identificar potenciales contratos, en renglones como la producción de alimentos (frescos y en conserva), el mantenimiento a equipos de refrigeración, clima y transporte, productos y servicios de limpieza e higiene, soluciones y mantenimiento de medios informáticos, decoración, jardinería y ofertas de actividades, entre otros.
Si bien el público tendrá acceso al evento, explicó que no se trata de una feria de ventas, sino de una cita comercial dirigida “a que los actores económicos contribuyan a dar solución a dificultades o necesidades presentes en hoteles, cadenas y demás instalaciones de la industria turística”.
A decir de la subdelegado de Turismo en La Habana, Yohanis Águila, son muchas las expectativas alrededor de esta idea del gobierno de la capital cubana, a la que están invitados otros territorios y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) del ministerio del ramo, interesadas también en concertar acuerdos o contratos.
Los interesados en participar podrán inscribirse vía correo electrónico ([email protected]), hasta el 18 de octubre.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe Una colaboración de Rachell Cowan Canino "Cada lugar debe tener una historia que contar", afirmó la experta [...]
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES