
La primera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística demostró las potencialidades y el interés de Cuba por apostar a la inversión extranjera y a la cooperación internacional en función de la recuperación y el desarrollo sostenible del transporte en el país.
En este sentido, el foro de cooperación internacional devino uno de los mayores éxitos de la cita, pues contó con la participación de varias agencias y fondos para el desarrollo; al tiempo que resultó de gran interés la presentación de la cartera de proyectos para la gestión internacional de este decisivo sector en la vida económica de la isla caribeña.
De acuerdo con datos ofrecidos por el titular del Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans), Eduardo Rodríguez Dávila, en el marco de la bolsa expositiva se firmaron 37 contratos y más de un centenar de acuerdos e intenciones de negocios, lo que contribuirá a reforzar la confianza entre empresas cubanas e internacionales en aras de dinamizar el sistema de movilidad de carga y pasajeros en el país.

En la feria, que contó con la presencia de 133 empresas cubanas, 55 extranjeras y más de cinco mil visitantes en representación de diversos actores económicos y de todos los sectores, incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas, los expositores mostraron sus principales productos y servicios, varios de ellos encaminados hacia la movilidad sostenible y el uso de fuentes renovables de energía, un tema de vital importancia teniendo en cuenta el consumo de combustibles fósiles que caracteriza a esta actividad económica.

Al referirse al ambiente de colaboración que propició el encuentro por la oportunidad de renovar viejos contactos y establecer nuevos, el ministro del ramo comentó que tanto el foro de cooperación internacional como la ronda de negocios cumplieron su objetivo con una amplia participación, acciones que se complementaron con el lanzamiento y aprobación de la nueva carrera de nivel superior de Ingeniería en Transporte, que comenzará el próximo año.


Con la premisa de mantener el positivo ambiente de colaboración que generó la feria entre las empresas del sector cubanas e internacionales, en pos del futuro del transporte en Cuba, Rodríguez Dávila convocó a la segunda edición de cita, a realizarse en abril de 2024 en La Habana.



MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES