
Quito, capital de Ecuador, se presenta como un destino biodiverso, sostenible y amigable con el medioambiente, al contar con espacios y actividades que invitan a conocer la ciudad y promueven la conservación del patrimonio natural de la zona donde, además, los turistas pueden admirar innumerables especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles.
La Reserva de Maquipucuna, el Vivarium y los parques Metropolitanos son algunas de las visitas obligadas para quienes quieran descubrir la naturaleza de la Capital del Centro del Mundo.
El Corredor Ecológico del Oso Andino

Este corredor vincula a las comunidades de Yunguilla, Santa Lucía, El Pahuma y Maquipucuna, y crea una zona de conservación de la fauna local. Con una extensión de 64.554 hectáreas es una de las soluciones naturales que nació con el fin de proteger y respetar el hábitat del Oso de Anteojos, especie emblemática de Quito.
Vivarium de Quito

El Vivarium es una pequeña casa de estilo colonial ubicada en el parque La Carolina. Su objetivo principal es crear conciencia ambiental para la conservación de la biodiversidad quiteña. Se trata de un plan ideal para toda la familia en el que se puede admirar la mayor exhibición de reptiles y anfibios vivos de Ecuador.
Reserva de Maquipucuna (foto en portada)
Quito es uno de los destinos especializados en aves más importantes del mundo. La reserva de Maquipucuna permite a los aficionados apreciar especies de todos los colores y tamaños. Este bosque, que abarca alrededor de 5 mil hectáreas de reserva privada, es considerado uno de los más densos y mejor conservados de la región.
Parque Metropolitano Guangüiltagua
El parque metropolitano Norte es una de las zonas verdes más grandes de la ciudad, con 571 hectáreas en las que se puede admirar el vuelo de aves de distinto tipo, practicar senderismo o pasear en bicicleta. Las áreas para comer al aire libre o acampar completan la experiencia de conexión con la naturaleza.
Parque Metropolitano Sur
La granja interpretativa dentro del parque Metropolitano Sur es un plan perfecto para los más pequeños, donde podrán divertirse con la compañía de ovejas, patos, llamas, entre otros animales.
La oferta de turismo de naturaleza en la Capital del Centro del Mundo está en constante descubrimiento e innovación, por lo que le recomendamos ingresar a la página visitquito.ec o descargar la aplicación Visit Quito, disponible para dispositivos iOS y Android, para conocer las actividades que pueden realizarse y descubrir por qué su historia comienza en Quito. (Tomado de Expreso)
MÁS NOTICIAS
Quintana Roo, líder turístico en el verano de 2025
Quintana Roo, líder turístico en el verano de 2025 La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) ha reportado resultados alentadores al finalizar la temporada de [...]
Enjoy Travel Group participará en la gran cita del turismo cubano: Destinos Gaviota 2025
Enjoy Travel Group participará en la gran cita del turismo cubano: Destinos Gaviota 2025 Con la participación de más de 1.500 profesionales del [...]
TTC llega a su edición 311 dedicada al Festival Internacional Varadero Gourmet
TTC llega a su edición 311 dedicada al Festival Internacional Varadero Gourmet El Festival Internacional Varadero Gourmet arriba a su edición quince en este [...]
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES