
“Viajes con Sabor” es una interesante propuesta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, en Perú que busca visibilizar el valor de la culinaria regional, como parte de la oferta turística nacional.
“Queridos amigos y amigas, aquí en Characato rendimos homenaje al origen de nuestras cocinas regionales, las picanterías y chicherías del sur de nuestro país, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, que por su identidad, autenticidad y tradición permiten transmitir experiencias turísticas memorables”, comentó la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, durante el Segundo Encuentro de Viajes con Sabor, que se realizó los dias 24 y 25 de septiembre en la Plaza Principal de Characato, histórico recinto arequipeño fundado en 1541.
Durante dos días el lugar se convirtió en un espacio de intercambio de experiencias y promoción de la cocina regional del sur.
La cocina peruana representa a la sociedad y su territorio, utilizando técnicas ancestrales que llevaron a sus pueblos originarios a un mayor conocimiento de su nutrición y que poco a poco transformaron sus insumos en alimentos hasta llegar a la cocina regional que hoy conocemos y disfrutamos todos.
Por ello, a través del Segundo Encuentro de Viajes con Sabor se intercambiaron experiencias y se valoraron a las cocinas regionales de Arequipa y Cusco, con la participación de autoridades regionales y locales, gremios de turismo y gastronomía.
Durante el evento se reconoció, además, a 60 picanterías y chicherías de Arequipa y Cusco, por ser Patrimonio Cultural de la Nación.
“Arequipa, destino turístico reconocido con el sello internacional Safe Travels nos recibió con sus atractivos turísticos como el Valle del Colca, que forma parte de la Lista Top 100 Destinos Sostenibles de Green Destinations y ganador del Programa Turismo Futuro del BID. La región posee una exquisita oferta culinaria, que la hace parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y cuenta con sus maestros artesanos creadores de historia hechas a mano. De hecho, Arequipa cuenta con 22 beneficiarios del programa Turismo Emprende, que desde gobierno se viene impulsando para fortalecer la reactivación del sector”, resaltó la viceministra. (Fuente: Expreso)
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES