
El lanzamiento de la segunda edición del Congreso Iberoamericano de Gastronomía Binómico, a celebrar en Huelva del 24 al 26 de octubre, tuvo lugar recientemente en Buenos Aires, capital de Argentina, país que será invitado de honor este 2022.
Presente en el acto de lanzamiento del evento, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, aseguró que Huelva caminará junto a Argentina, que “se merecía ser la protagonista por la ilusión y ganas con la que acogió el nacimiento de ese congreso desde el principio, pero también por la excelencia de su gastronomía, que tiene todo y bueno, así como por su pujanza, su influencia y su peso en el mundo, como un país que forma opinión”.
Junto a Cruz participaron en el acto la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, quien señaló que “la oportunidad que nos brinda Binómico para que la gastronomía de Huelva alcance una dimensión internacional y para mantener viva la vocación americana de esta tierra; nuestra relación y vinculación histórica a través de las cocinas”.
La viceministra de Turismo Argentina, Yanina Martínez; apuntó que “Binómico nos permite mostrar la gastronomía de 22 cocinas iberoamericanas y debatir cómo nos podemos potenciar a través de esa transmisión de saberes’, conscientes de que ‘la gastronomía iberoamericana es una apuesta de crecimiento”.
Por último el director del evento, Alberto de Paz, explicó que esta segunda edición de Binómico lleva el slogan de Somos Origen, centrándose en “el trabajo que realizan los cocineros y productores de los distintos países para poner de manifiesto que la gastronomía es un eje transversal que marca la identidad de su desarrollo turístico’, concluyen en ‘la enorme ilusión que supone tener a Argentina como país invitado en Binómico, un desembarco de en Huelva que no va a dejar indiferente a nadie”.
La II edición de Binómico volverá a reunir en Huelva a los principales chefs y profesionales gastronómicos de España e Iberoamérica, entre ellos al chef Joan Roca, la argentina Narda Lepes y Agustín Ferrando Balbi, el primer argentino en lograr una estrella Michelin en Asia con su restaurante Ando.
Cabe destacar las palabras de la secretaria argentina de Promoción Turística durante una intervención en la que ponderó la importancia del congreso onubense para “mostrar y difundir al resto de países la mesa de nuestras diferentes regiones” y para la promoción de la marca país, una que existe “para recuperar el orgullo, para seguir adelante, superar crisis y lograr como comunidad ser un país ejemplar”. (Fuente: Expreso)
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES