
El Aeropuerto Internacional de Mérida registra cifra histórica durante el mes de agosto con la llegada de 278,854 pasajeros, de acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), esa cifra significa un incremento considerable en el tráfico de pasajeros, superando las cifras de diciembre de 2019, con un aumento del 4.9%. Lo anterior impulsado por el tráfico internacional y doméstico.
Por medio de diversas acciones de promoción llevadas a cabo a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), en conjunto con la iniciativa privada de la región, se ha incentivando el flujo de visitantes al destino, reportando que, de enero a agosto de este año, se ha registrado el movimiento de 1.8 millones de pasajeros por vía aérea.
Al respecto, Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur, explicó que en Yucatán, se hicieron el propósito de que este 2022 fuera el año de la recuperación económica y turística post pandemia, “luego de dos años muy complicados, estamos muy contentos de ver que los indicadores, en general, muestran la recuperación por la que hemos estado trabajando”.

“Actualmente no sólo estamos recuperando, sino que ya vemos un crecimiento, es decir, ya estamos superando muchos de los indicadores que dejamos previo a la pandemia, como en el caso de la llegada de pasajeros que está mostrando números récord e históricos”, agregó la funcionaria.
Sin duda, fruto de las diversas acciones de promoción turística del estado, destacando la campaña 365 días en Yucatán y los 365 sabores de Yucatán, propuestas que han logrado posicionar a la entidad como uno de los destinos predilectos para el viajero, gracias a su oferta llena de tradiciones culturales, turísticas y gastronómicas.
A las acciones de la Sefotur se suma el reciente anuncio de que Viva Aerobus contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con lo que tres aeronaves realizarán pernocta a partir de este diciembre y, con ello, no solo se incrementa la conectividad con este destino, si no, que se generarán cerca de 600 empleos, entre directos e indirectos.
Actualmente, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a través de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, de igual forma se cuenta con 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.
Por otro lado, vale la pena destacar que, durante el periodo vacacional de verano Chichen Itzá se mantuvo como el punto turístico más visitado de Yucatán, al recibir durante los meses de julio y agosto a 469 mil 525 turistas, según reportes del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).
También Cultur, detalló que entre la época de verano de los 17 paradores turísticos del estado de Yucatán fueron visitados por 750 mil personas, teniendo como los puntos más importantes las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam.
Estos datos son el reflejo de lo bien que Yucatán se ha recuperado y avanza en materia económica y turística como fruto de la promoción de sus atractivos y abriendo sus puertas al mundo.
Prueba de ello es que en el mes de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Mérida la premiación de los Latin America’s 50 Best Restaurants, en el marco de Los Sabores de Yucatán, un “festival” gastronómico que se llevará a cabo en distintos puntos de la entidad y la capital yucateca, que incluirán cenas maridaje, muestras gastronómicas y más actividades en torno a los sabores y colores de la entidad.
La cita será del 11 al 13 de noviembre, para más información y otras actividades a realizar en Yucatán puedes visitar yucatan.travel y apoyarte en su planificador de viajes.
Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top10 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2021 en la categoría de grandes ciudades.
Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores y Guatemala. Para más información visita yucatan.travel
#YucatánEsColor
(Nota de Prensa llegada a nuestra redacción)
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES